Los equipos de las Naciones Unidas están trabajando incansablemente con las autoridades y los asociados para responder a la pandemia en curso y a otros desafíos multidimensionales en todo el mundo. Hoy destacamos algunos de los esfuerzos coordinados.
Tres meses después de que un devastador terremoto asolara el suroeste de Haití, un hospital que quedó en gran parte destruido ha seguido proporcionando a las madres y a sus bebés los cuidados que necesitan.
Incluso antes de que los talibanes entraran en la capital, Kabul, el 15 de agosto, la situación humanitaria en Afganistán era una de las peores del mundo.
Nearly half of the country’s 40 million people needed humanitarian assistance. More than half of all children under age 5 were likely to face acute malnutrition. Over 1,600 civilians were killed and more than 3,000 injured in the first half of the year.
Los niños de las familias afectadas por el fuerte terremoto que devastó gran parte del suroeste de Haití en agosto de este año están recibiendo comidas calientes gratuitas en la escuela como parte de una iniciativa del Programa Mundial de Alimentos (WFP) de la ONU para apoyar la recuperación de las comunidades más vulnerables del país.
En medio del creciente desempleo, la subida de los precios de los alimentos y el devastador impacto de las inundaciones y la pandemia de la COVID-19, los más vulnerables de Myanmar están sufriendo.
El 14 de noviembre, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a José Miguel Barreto, del Perú, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Guatemala, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Altos funcionarios de la ONU en Etiopía visitaron los emplazamientos de los desplazados internos en la región de Amhara y mantuvieron conversaciones con los dirigentes de dicha región.
Los equipos de la ONU y sus asociados están entregando vacunas contra la COVID-19 y suministros de emergencia en todo el mundo. Hoy destacamos algunos de esos esfuerzos.
El mundo se enfrenta a una serie de desafíos: una pandemia global, una crisis climática y emergencias humanitarias cada vez más complejas que trascienden las fronteras. Estos problemas son agravados por los ataques contra la democracia y los derechos humanos—especialmente los de las mujeres y las niñas. El Gobierno de Bangladesh y la ONU están uniendo fuerzas para hacer frente a estas crisis.
El aumento de las inversiones en los sistemas locales de distribución de alimentos es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición sostenibles de las personas desplazadas por la fuerza y de las comunidades de acogida, según afirman tres agencias de la ONU con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra el 16 de octubre.