Candelario migró a Costa Rica a los 90 años y Juan Carlos, a los 10. Ambos llegaron buscando oportunidades para cumplir el sueño de empezar una vida mejor. Con el apoyo del Estado, la familia, la comunidad donde residen y las Naciones Unidas hoy lo están logrando
El informe de 2020 sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en la región de Asia y el Pacífico, proporciona una actualización sobre el progreso hacia las metas 2030 (ODS and Asamblea Mundial de la Salud) a nivel regional y nacional.
Desde que COVID-19 cambió nuestro mundo para siempre, las expresiones de alarma y miedo se han combinado con optimismo y esperanza. En todo nuestro planeta, nuestra comunidad global se ha adaptado a las nuevas normas sociales, ha sufrido pérdidas extremas y se prepara para los impactos a mediano y largo plazo de una drástica crisis económica.
Los equipos de las Naciones Unidas continúan trabajando con las autoridades nacionales y locales en todo el mundo para garantizar la seguridad y dignidad de los refugiados y migrantes, las comunidades indígenas y los niños. Sus esfuerzos apoyan el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y de salud de los países, incluidas mejores condiciones de vida para las personas en mayor riesgo, capacitación, suministros y equipo para salvar vidas, protección de los derechos humanos y ayuda para garantizar que ningún adulto o niño se quede atrás.
El conflicto creciente y el deterioro de la situación humanitaria en Cabo Delgado han dejado comunidades totalmente dependientes de la ayuda humanitaria. Según el Gobierno, los ataques de grupos armados han obligado a más de 565.000 personas a huir de sus hogares y pueblos, abandonando sus plantaciones y medios de vida.
Esta nota práctica proporciona información sobre los servicios de alojamiento (Accommodation Services, en inglés), a través de la plataforma de reserva con fines humanitarios (Humanitarian Booking Hub), una plataforma digital innovadora para las operaciones globales de los equipos de gestión operativa (Operational Management Teams, OMTs, en inglés) y los equipos de las Naciones Unidas en el país (UNCTs, en inglés) dentro del marco de la estrategia de operaciones institucionales (BOS).
Esta nota práctica proporciona información sobre la plataforma de reserva con fines humanitarios (Humanitarian Booking Hub, en inglés) y los Servicios de Movilidad de Pasajeros—una plataforma digital innovadora para las operaciones globales de los equipos de gestión operativa (Operational Management Teams, OMTs, en inglés) de la ONU y los equipos de país (UNCT) de las Naciones Unidas dentro del marco de la Estrategia de Operaciones Institucionales (Business Operations Strategy, BOS, en inglés).
Estas diapositivas fueron presentadas durante un seminario web sobre servicios comunes de alto impacto implementados bajo la Estrategia de Operaciones Institucionales 2.0 (Business Operations Strategy 2.0, BOS 2.0, en inglés). La presentación fue realizada el 21 de enero de 2021 por la Oficina de Coordinación del Desarrollo de Naciones Unidas y el equipo de la plataforma de reserva con fines humanitarios del PMA.
Esta nota práctica proporciona información sobre la plataforma de reserva con fines humanitarios de la ONU (Humanitarian Booking Hub, en inglés) y los servicios de reservaciones médicas de la ONU—una plataforma digital innovadora para las operaciones globales de los equipos de gestión operativa (Operational Management Teams, OMTs, en inglés) y los equipos de las Naciones Unidas en el país dentro del marco de la Estrategia de Operaciones Institucionales (Business Operations Strategy, BOS, en inglés).
Fueron abusados sexualmente cuando eran niños. Ahora, como adultos, estos dos han aprovechado su experiencia y están ayudando a asegurarse de que ningún niño de hoy sufra lo mismo. Para ello, cuentan con el apoyo de la ONU.