El aumento de las inversiones en los sistemas locales de distribución de alimentos es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición sostenibles de las personas desplazadas por la fuerza y de las comunidades de acogida, según afirman tres agencias de la ONU con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra el 16 de octubre.
“Yo he perdido mi trabajo. Yo he dado a luz. Esto ha sido difícil porque mi hijo también tiene discapacidades”. Estas son las palabras de una abatida madre de dos hijos, Rebecca Bolona. Esta mujer de 38 años habla con nosotros en una pequeña habitación del piso superior del Centro Vitolina, en una zona muy concurrida de Wierdapark, Sudáfrica.
En Tailandia, al igual que en el resto del mundo, los conocimientos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son importantes en casi todos los ámbitos de la vida, incluidas las campañas medioambientales como la de Supakarn. Ahora, durante la pandemia, la tecnología es vital para que la gente se comunique y acceda a la información sanitaria, por no hablar de su rol en lo relativo a la educación y el trabajo.
La pandemia ha puesto a prueba a mucha gente, y los periodistas no son una excepción. El coronavirus no sólo ha hecho la guerra contra la vida y el bienestar de las personas, sino que también ha generado innumerables bulos y falacias científicas.
Desde que comenzó en 2011, la guerra en Siria ha matado o herido a unos 12.000 niños y niñas y ha sumido en la pobreza a más del 90% de los niños del país. Otros millones de sirios han huido en búsqueda de la relativa seguridad de los países cercanos, como Jordania, que acoge ahora a unos tres millones de refugiados registrados. Eso incluye unos 2,3 millones de palestinos y casi 700.000 de sirios. Casi la mitad de los sirios son menores de 18 años.
Tras años de preparativos y compromisos, y un aplazamiento de un año completo debido a la COVID-19, la Expo 2020 abrirá sus puertas a los visitantes presenciales el 1 de octubre de 2021 durante seis meses. En concordancia con las experiencias pasadas y dado el gran valor de la convocatoria de exposiciones mundiales, y por invitación del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, las Naciones Unidas estarán presentes en la Expo 2020 de Dubai.
Los equipos de las Naciones Unidas en los países de todo el mundo están participando en la lucha contra la COVID-19. A continuación, destacamos algunos de los recientes esfuerzos coordinados.
Su Majestad la Reina Matilde de Bélgica visitó en persona la Casa de las Naciones Unidas en Bruselas, sede de varios organismos, fondos y programas de la ONU en la capital belga, así como también realizó una visita virtual a la ONU en Liberia. Durante su encuentro con los representantes de las organizaciones de la ONU, Su Majestad abordó las principales prioridades de la ONU, y en particular, trató lo referente a la implementación de los ODS.