Un resurgimiento de la violencia en la República Centroafricana en diciembre de 2020 hizo que 5.000 centroafricanos buscaran refugio al otro lado de la frontera en Camerún. A 30 minutos en coche de la frontera, el asentamiento de refugiados de Gado ya alberga a más de 26.000 refugiados centroafricanos que habían huido de la violencia en 2014. Equipos de carpinteros ya están trabajando para construir refugios.
Recientemente, Cabo Verde ha introducido la vacuna que previene el cáncer de cuello uterino asociado al virus de los papilomas humanos (VPH) en el calendario de vacunación para niños y adolescentes. Los virus de los papilomas humanos, transmitidos a través del contacto sexual, son responsable del 70 por ciento (%) de los casos de cáncer de cuello uterino registrados en todo el mundo.
En diciembre de 2020, marcamos un gran hito: 100 equipos de las Naciones Unidas en los países ahora tienen sitios web que están alojados en un entorno digital común.
La lucha contra COVID-19 continúa y también lo hace el trabajo de nuestros equipos de las Naciones Unidas en los países y territorios en todo el mundo. Los equipos están entregando equipamiento médico y de protección personal, auxiliando a las autoridades en los despliegues nacionales de vacunación y ayudando con la recuperación y respuesta generales.
Asia y el Pacífico es una región dinámica y próspera. ¿Cómo es posible que casi dos mil millones de personas experimenten tal inseguridad alimentaria? Esta cifra es solo una de las conclusiones del último informe anual sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición.
En las comunidades rurales y fronterizas, una innovadora campaña móvil combina el registro de nacimientos con alimentos y suministros de higiene, llevándolos a las puertas de las familias.
COVID-19 amenaza la salud y la nutrición de casi dos mil millones de personas solo en Asia y el Pacífico. La pandemia es una situación devastadora que ya es frágil para miles de millones en todo el mundo. Los equipos de las Naciones Unidas en todo el mundo están ayudando a abordar algunos desafíos fundamentales para la seguridad, la salud y la seguridad alimentaria de las personas. Hoy, destacamos algunos de los esfuerzos coordinados.