COVID-19 amenaza la salud y la nutrición de casi dos mil millones de personas solo en Asia y el Pacífico. La pandemia es una situación devastadora que ya es frágil para miles de millones en todo el mundo. Los equipos de las Naciones Unidas en todo el mundo están ayudando a abordar algunos desafíos fundamentales para la seguridad, la salud y la seguridad alimentaria de las personas. Hoy, destacamos algunos de los esfuerzos coordinados.
Candelario migró a Costa Rica a los 90 años y Juan Carlos, a los 10. Ambos llegaron buscando oportunidades para cumplir el sueño de empezar una vida mejor. Con el apoyo del Estado, la familia, la comunidad donde residen y las Naciones Unidas hoy lo están logrando
El conflicto creciente y el deterioro de la situación humanitaria en Cabo Delgado han dejado comunidades totalmente dependientes de la ayuda humanitaria. Según el Gobierno, los ataques de grupos armados han obligado a más de 565.000 personas a huir de sus hogares y pueblos, abandonando sus plantaciones y medios de vida.
El 1 de enero, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, designó a Niels Scott del Reino Unido, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Liberia, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, designó a Siddharth Chatterjee de la India como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en China, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Nos enfrentamos a una pandemia devastadora, a niveles nunca antes vistos de calentamiento global, a nuevas cotas de degradación ecológica y a nuevos reveses en nuestra labor en pos de los objetivos mundiales de un desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible.
La historia de una joven soñadora que huyó de su país para salvar su vida, y que ahora lucha en Costa Rica contra la violencia y la discriminación hacia niñas y jóvenes.