Durante esta pandemia, yo tuve el honor de pronunciar un discurso de apertura. Al preparar mi discurso, pensé en el futuro al que se enfrentan los jóvenes hoy en día y en cómo me sentía yo a esa edad, lleno de energía y aspiraciones, lista para enfrentarme al mundo.
Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) se enfrentan a un conjunto compartido de retos geográficos, medioambientales, económicos y sociales, y padecen necesidades de desarrollo únicas y una vulnerabilidad extrema. La frecuente exposición a los peligros y desastres naturales intensificados por el cambio climático y los choques económicos externos causados por la COVID-19 son perjudiciales para estas naciones insulares.
Estamos viviendo en una época sin precedentes. La COVID-19 continúa devastando los sistemas de salud, paralizando las economías y exacerbando las desigualdades en todo el mundo. Mientras escribo estas palabras, la región del Caribe sigue siendo un epicentro de la enfermedad, lo que pone de relieve una realidad simple: las crisis globales requieren soluciones globales. Esta pandemia es nuestra oportunidad de fortalecer la colaboración regional y la solidaridad global para abordar nuestros desafíos compartidos y avanzar. Esto solo puede suceder si somos lo suficientemente valientes y dedicados para aprovechar las oportunidades que se nos presentan.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
En enero, Tailandia se convirtió en el segundo país en confirmar un caso de COVID-19. Pero, desde entonces, el país ha mostrado una resistencia notable y, a fines de julio, no se había registrado ningún caso de transmisión nacional durante casi dos meses. Gita Sabharwal, Coordinadora Residente de la ONU en Tailandia, explica que este éxito se debe a una combinación de acción gubernamental, responsabilidad social y solidaridad comunitaria.
Cada día, cientos de miles de niñas de todo el mundo sufren daños físicos o psicológicos con el pleno conocimiento y consentimiento de sus familiares, amigos y de sus comunidades, y si no se toman medidas urgentes, la situación podría empeorar.
Aquí hay nueve formas en que nuestros equipos de la ONU están trabajando para abordar lo que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, describió como la mayor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial.
Juntos, Kenya y Uganda ponen en marcha una Década de Acción para alcanzar los ODS al asociarse con la ONU para abordar desafíos que trascienden las fronteras de los países.