Chanel Bernard, de 29 años, es de Pestel, un municipio del departamento haitiano de Grand'Anse, situado a unos 80 kilómetros de la ciudad de Les Cayes. Los 90.000 habitantes de esta localidad enclavada entre el mar y la montaña viven al ritmo de los días de mercado—miércoles y sábado—y del flujo de barcos que descargan sus mercancías en el puerto desde las ciudades vecinas.
Lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición son cruciales para alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. No solo son esenciales para alcanzar el ODS2 (Hambre Cero), sino que también están vinculados a muchos otros ODS, como el ODS3 (Salud y bienestar), el ODS12 (Producción y consumo responsables), el ODS14 (Vida submarina) y el ODS15 (Vida de ecosistemas terrestres), entre otros.
En pocas palabras, no hay forma fácil de esquivar esta “nueva normalidad” derivada de la pandemia. Pero, en medio de tantos desafíos, el Perú también ha ofrecido algunas lecciones importantes.
El pueblo de Afganistán necesita un salvavidas. Tras décadas de guerra, sufrimiento e inseguridad, se enfrentan a la que quizá sea su hora más aciaga. Ahora es el momento de que la comunidad internacional esté de su lado.
La celebración del 75º aniversario de la ONU el año pasado dio lugar a un importante debate interno sobre su futuro, y a una nueva dirección que se aleja del consenso posterior a la Segunda Guerra Mundial de los albores de la organización. Estas reflexiones han dado lugar a nuestra agenda común, un nuevo e histórico informe publicado hoy por el Secretario General de la ONU, en el que expone su visión del futuro de la cooperación mundial.
La COVID-19 y otros desafíos siguen poniendo en peligro la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Los equipos de las Naciones Unidas en los países no se dan por vencidos. Siguen luchando con una determinación constante. Hoy destacamos algunos de los esfuerzos coordinados.
La vida era dura para Violeta y su familia en su pequeño pueblo, Kabash, a dos horas de viaje desde la ciudad de Puka. Todo estaba lejos — el dispensario, el hospital, las oficinas administrativas locales. Con lágrimas en los ojos, recuerda el momento en que su pequeña hija se desplomó y apenas recuperó la conciencia, sin que hubiera ningún hospital cercano para atenderla.
A través del Mecanismo COVAX, los equipos de las Naciones Unidas en todo el mundo trabajan sin esfuerzo para garantizar la equidad de las vacunas a nivel mundial.
Los equipos de las Naciones Unidas en el país continúan la lucha contra la COVID-19 intensificando los esfuerzos para apoyar a los gobiernos en sus esfuerzos de respuesta y recuperación, incluyendo los esfuerzos de vacunación a través del mecanismo COVAX.
En el periodo que abarca el informe de 2020, las entidades del sistema de las Naciones Unidas a nivel regional en Europa y Asia Central prestaron apoyo colectivo y ofrecieron orientaciones e instrumentos normativos en materia de políticas para abordar los principales retos del desarrollo sostenible en la región.