Llegaré a Bangkok, Tailandia, para participar en la 78ª sesión de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP). Allí se reunirán los líderes de la región, junto con las partes interesadas, para debatir e idear un programa de recuperación sostenible tras la COVID-19, bajo el lema "Un programa común para avanzar en el desarrollo sostenible en Asia y el Pacífico". Durante mi estancia en Bangkok, me reuniré con líderes, con los equipos de las Naciones Unidas en los países, con representantes de la juventud y con organizaciones de la sociedad civil.
Para un mundo en crisis, rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) "debe ser nuestra máxima prioridad común", dijo el martes el jefe de las Naciones Unidas a los Estados Miembros en una reunión clave sobre desarrollo en Nueva York.
Con la ayuda de un innovador servicio de telefonía móvil, las entidades de la ONU colaboran con el Gobierno de Rajastán, India, para combatir el matrimonio infantil.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La crisis ucraniana puede suponer una amenaza para la seguridad alimentaria y el nivel de vida en África, pero también podría ofrecer incentivos para impulsar el comercio intraafricano. Estos fueron los mensajes clave de Hanan Morsy, Secretaria Ejecutiva Adjunta y Economista Jefa de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA), durante una reciente presentación en línea ante más de 100 funcionarios de las Naciones Unidas de todo el continente. Numerosos Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas aportaron sus observaciones en función de las experiencias de trabajo sobre el terreno.
Nuestros equipos de la ONU están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países ante la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación sin problemas. Diariamente, abordan una serie de prioridades multifacéticas e implementan iniciativas clave en diversos ámbitos—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas para servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo durante este mes.
En su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el Secretario General António Guterres se sumó a los cada vez más numerosos llamamientos internacionales para que se investigue la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha.
"Cada hora que pasa, dos cosas quedan más y más claras: la primera es que la situación empeora, y la segunda es que, independientemente del resultado, esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores", dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, al advertir que el consiguiente colapso de la economía mundial está provocando un "huracán de hambre", mientras se dirigía a los periodistas fuera de la sala del Consejo de Seguridad en Nueva York.
Hoy, con motivo del inicio de la reunión de alto nivel sobre promesas de contribuciones para la crisis humanitaria en Yemen, publicamos la siguiente colección de fotos que muestran algunas de las luchas diarias a las que se enfrentan los yemeníes, pero que también ofrecen un atisbo de esperanza sobre lo que se puede conseguir al trabajar unidos.
Los científicos de la ONU lanzaron el lunes una dura advertencia sobre los efectos del cambio climático en las personas y el planeta, afirmando que el colapso de los ecosistemas, la extinción de las especies, las mortales olas de calor y las inundaciones son algunos de los "múltiples riesgos climáticos inevitables" a los que se enfrentará el mundo en los próximos 20 años debido al calentamiento global.