En los últimos treinta años, el número y la fuerza de las tormentas tropicales y los huracanes en el Caribe se han triplicado. Solo en los últimos tres años, tres huracanes de categoría 5 han arrasado varias islas del Caribe. No es de extrañar que la población de esta región se esté preparando ansiosamente para la próxima temporada de huracanes, que se extiende de junio a octubre.
Junto con las autoridades nacionales, el sector privado y otros asociados, los equipos de la ONU que prestan servicios a 162 países y territorios continúan priorizando la lucha contra COVID-19. Hoy, destacamos algunos de sus trabajos a partir del 19 de junio de 2020.
El desarrollo sostenible está ahora definido en todas partes por la Agenda 2030, un marco universal que todos los Estados miembros de la ONU han adoptado. El Gobierno de Albania y sus asociados han tomado muchas medidas para acelerar el logro de los ODS en el país.
La pandemia de COVID-19 ha puesto en riesgo vidas, trabajos y servicios esenciales en todas partes y ha servido para resaltar y exacerbar las injusticias sociales y económicas que sustentan a tantas sociedades.
El foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible se abre el 7 de julio de 2020, bajo el tema "Acción acelerada y vías transformadoras: darse cuenta de la década de acción y entrega para el desarrollo sostenible".
Los padres se sienten aliviados al saber que se ha puesto a disposición un número gratuito para registrar los nacimientos y obtener otros certificados gubernamentales. El número telefónico—132—se introdujo a fines de 2018 para el registro de nacimientos. Cubre dos de los 12 distritos del país, los que tienen las tasas más bajas de inscripción de nacimientos.
Los Coordinadores Residentes de la ONU y sus equipos están aumentando los esfuerzos en 162 países y territorios para garantizar que nadie se quede atrás durante esta pandemia mundial.
A medida que la pandemia penetra en más zonas, ¿cómo se ve el trabajo serio orientado a contenerla? Esta pregunta es la más importante para los responsables sanitarios y políticos de todo el mundo. En el caso del Líbano, un país relativamente pequeño, debe ser un trabajo de colaboración si se quiere tener éxito.