La Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue inaugurada hoy en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.
Una botella de vino usada como un rodillo, así fue como la idea de la iniciativa gastronómica “Amasando Sueños” nació. El negocio fue lanzado por Ana Graciela Delgado y su pareja Kimberlys Olivar en la ciudad peruana de Tumbes.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse. No solo hablamos de Chat GPT o de programas para diseñar presentaciones y resumir documentos, hablamos de la más alta tecnología aplicada a todas las áreas de nuestras vidas: la medicina, la seguridad, la alimentación, la educación y el mercado laboral, entre otras.
La Conferencia de las Naciones Unidas, que se ha celebrado en Doha (Qatar) entre el 5 y el 9 de marzo, ha centrado su atención en uno de los retos mundiales más acuciantes: cerrar la alarmantemente amplia brecha digital entre las naciones ricas y pobres del mundo. Un nuevo informe de la ONU pone el foco de atención en este asunto al revelar que dos tercios de la población de los países menos adelantados (PMA) siguen sin conexión a internet.
Debido a su enfermedad, Nicole ha sufrido más de 100 fracturas de hueso a lo largo de su vida. Pero nunca se ha rendido. Desde hace tiempo es aliada de las Naciones Unidas en la lucha por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Ahora, su historia ha sido recogida en un libro editado por la ONU.
Inclusión de la discapacidad
Educación
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
En México hay más de veinte millones de mujeres fuera de la fuerza de trabajo por dedicarse a tareas no remuneradas del hogar y de cuidados, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Hay también más de dos millones de trabajadoras del hogar, y más de 420,000 jornaleras agrícolas.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La jornada de trabajo sobre 'Brechas e inclusión digital de las mujeres', celebrada en Guatemala con motivo del 8M, reconoce a las mujeres y niñas comprometidas con el avance de la tecnología transformadora y la educación digital, y alerta del riesgo de perpetuar las desigualdades de género en el mundo digital.
El PNUD participa en un proyecto con las comunidades indígenas del norte amazónico de Bolivia y el gobierno boliviano para buscar soluciones innovadoras a los problemas medioambientales.
La integración social y económica de las personas de Venezuela que han llegado al Perú representa un importante desafío para las autoridades nacionales, pero también conlleva un enorme potencial para el desarrollo local.