En el 75 aniversario de las Naciones Unidas, el Secretario General António Guterres reforzó su llamado a la solidaridad mundial. Instó a los combatientes a que depongan las armas y se unan a un alto el fuego global. En todo el mundo, los equipos de país de la ONU que cubren 162 países y territorios están uniendo sus esfuerzos, junto con gobiernos y asociados, para combatir la COVID-19.
Los registros médicos de la escuela Davydovskaya muestran que solo el 22% de los estudiantes están completamente sanos y el 50% de ellos tienen problemas con sus sistemas digestivos.
La semana pasada, el mundo celebró el Día Internacional de la Niña. El progreso de las adolescentes no ha ido a la par con las realidades a las que se enfrentan hoy en día, y la COVID-19 ha empeorado aún más muchas de estas brechas.
Se necesita ahora más que nunca una colaboración a través del nexo entre el desarrollo-humanitario y la paz en el Sahel Central para recuperarse mejor de la pandemia de COVID-19.
El 2 de octubre, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, designó a Siaka Coulibaly de Cote d’Ivoire como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el Senegal, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
¿Qué tienen en común una científica de la NASA, una activista por los derechos de las personas con discapacidad, una activista en las redes sociales, una defensora de los derechos de las mujeres, una partera y dos poetisas del slam [estilo de poesía], además de sus sonrisas radiantes? Todas son defensores/as comprometidos/as que trabajan para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en su país.
El 1 de octubre, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, designó a Valerie Julliand de Francia como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Indonesia, con la aprobación del gobierno anfitrión.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), que proporciona asistencia alimentaria a millones de personas en todo el mundo, a menudo en condiciones extremadamente peligrosas y de difícil acceso, ha recibido este viernes el prestigioso galardón.
La pandemia COVID-19 ha sacudido al mundo hasta la médula. Nos ha presentado a las Naciones Unidas un multidimensional desafío para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.