El informe de resultados de las Naciones Unidas en Libia para 2020 resume las contribuciones del equipo de las Naciones Unidas en el país a las iniciativas de estabilización y consolidación de la paz y los esfuerzos para la aplicación de los Objetivos de desarrollo sostenible en 2020.
“El agua para mí es todo, hoy en día realmente la necesito, me equilibra, la necesito observar y estar siempre en contacto con ciudades que tengan agua, y a su vez me moviliza y cada vez me causa mayor sufrimiento verla contaminada, de ahí nace mi motivación para hacerme cargo de esta problemática que es de todos”, explica Yago.
La puesta en marcha de las vacunas para prevenir el aumento de las infecciones por COVID-19 en las Maldivas es un buen ejemplo de "equidad vacunal en acción", según Catherine Haswell, Coordinadora Residente de la ONU para este país insular del Océano Índico.
“El 2020 fue un año excepcionalmente difícil para el Líbano, y la gente todavía está sintiendo los choques”, dice Najat Rochdi, Coordinador Especial Adjunto, Coordinador Residente y Humanitario de las Naciones Unidas para el Líbano.
Los equipos de las Naciones Unidas en el país continúan la lucha contra la COVID-19 intensificando los esfuerzos para apoyar a los gobiernos en sus esfuerzos de respuesta y recuperación, incluyendo los esfuerzos de vacunación a través del mecanismo COVAX.
Un lunes por la mañana. Como de costumbre, Stéphanie, de 4 años, alumna del jardín de infancia, tiene que ir a la escuela. A las 6 de la mañana, su madre Hélène va a despertarla para que se prepare. Encuentra a su hija inconsciente. Presa del pánico y la angustia, avisa a su marido y se dirigen al hospital. El diagnóstico está hecho: Stéphanie sufría neuro malaria o acceso pernicioso, la forma más grave de malaria. Fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos y recuperó la conciencia sólo unos días después, el viernes.
Los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son quizás la labor más audaz en pro de la paz y la prosperidad mundiales desde la creación de las Naciones Unidas. Para alcanzar los objetivos se requiere que el sistema de la ONU trabaje unido, como nunca antes, tanto dentro como fuera de los países.
“Yo te puedo decir, la perseverancia obtiene su recompensa”, dice Bernadette Gomina, quien se presentó sin éxito a la legislatura en 2005 y 2010. Fue elegida en 2015 y reelegida en 2020. “[Las mujeres parlamentarias] se enfrentan a problemas a muchos niveles: [falta de] financiación, comportamientos y mentalidades discriminatorias, pero nosotras, las mujeres... tenemos nuestro papel; debemos cambiar nuestra mentalidad y ponernos a trabajar, juntas, para cambiar esta situación.”
Es un día soleado en la meseta de Nakai, en el centro de la República Democrática Popular Lao. Noi acaba de volver del mercado, donde ha comprado una camisa nueva para su hijo de 3 años, Seng. Seng ha crecido mucho en los dos años transcurridos desde que Noi se fue a Tailandia en busca de mejores salarios.