El 1 de agosto, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado a Pablo Ruiz Hiebra, originario de España, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
La trata de personas es un delito que despoja a las personas de sus derechos, arruina sus sueños y les roba su dignidad. Los equipos de las Naciones Unidas en el país se unen a la campaña del "Corazón Azul". Una iniciativa que anima a todo el mundo a implicarse: concienciar e inspirar la acción para ayudar a detener la trata de personas y luchar contra su impacto en la sociedad.
Roya coloca la tela blanca bajo la aguja y pisa el pedal de su máquina de coser, dando los últimos toques a la máscara que está fabricando. A su alrededor, numerosas filas de otros refugiados también están fabricando máscaras–una protección muy solicitada y necesaria debido a la implacable pandemia de la COVID-19.
Munyaradzi Chenje es actualmente el Director Regional que dirige la Oficina de Naciones Unidas de Coordinación del Desarrollo para África. Establecida en Addis Abeba (Etiopía), esta oficina regional apoya la labor de 53 coordinadores residentes de las Naciones Unidas y sus equipos en 54 países de África en pro de acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El autor reflexiona sobre sus 30 años de carrera antes de su jubilación anticipada en julio de 2021.
“A pesar de los notables avances de Georgia en los últimos años, las personas con discapacidad siguen siendo uno de los grupos más excluidos y marginados de la sociedad”, afirma Anna Chernyshova, jefa en funciones del PNUD en Georgia.
El Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas ha comenzado. La ONU ha hecho un llamamiento a los líderes de América Latina y el Caribe — una región que cuenta con siete de los países más biodiversos del mundo — para que amplíen los compromisos adquiridos para restaurar nuestros tan necesarios ecosistemas. Este llamamiento se produce cuando los países del Caribe se preparan para una activa temporada de huracanes.
Los equipos de las Naciones Unidas en el país siguen esforzándose por proporcionar a las autoridades locales y nacionales de todo el mundo apoyo en la lucha contra la COVID-19. Hoy destacamos algunos de esos esfuerzos.
Lerato — no es su nombre real — es una estudiante de 20 años de primer año en la universidad local. Se acomoda en su silla a unos metros de donde estoy sentada con la cabeza fija en el suelo. Parece triste, cansada y abatida, y evita cualquier contacto visual, como si se avergonzara de lo que vamos a hablar.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado a Mireia Villar Forner, originaria de España, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
La comunicación es clave en nuestra línea de trabajo en el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (GNUDS). Además de unir a 34 organismos, fondos y programas que desempeñan un papel en el ámbito del desarrollo, el GNUDS también apoya a 132 equipos de las Naciones Unidas en los países que prestan servicio en 162 países y territorios para que trabajen juntos con el fin de mejorar el impacto del sistema de las Naciones Unidas, reuniendo diversas perspectivas y capacidades de todo el mundo, a la vez que nos comunicamos unidos con una sola voz.