Socotra, al sur de la Península Arábiga, significan “morada insular de la dicha” en sánscrito. Es un centro de vacaciones para personas de todo el mundo que van a disfrutar del impresionante paisaje y la fascinante fauna, así como del buceo, el submarinismo y el senderismo.
La “falta de solidaridad mundial”, que incluye el acaparamiento de vacunas por parte de las naciones más ricas, así como la lenta tasa de vacunación, han contribuido a que Indonesia se convierta en el epicentro del brote de COVID-19 en Asia, según la máxima responsable de la ONU en el país.
En todo el norte de Macedonia, los jóvenes están asumiendo un papel cada vez más importante en la creación de un futuro sostenible. Y están recibiendo el apoyo de las entidades de la ONU. Conoce algunos de estos esfuerzos a continuación.
Con motivo del primer aniversario de la explosión de Beirut, el equipo de las Naciones Unidas en el país y el cuerpo diplomático guardan un minuto de silencio en honor a las víctimas.
Durante la semana en la cual la ONU conmemora los Días Internacionales de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) y de la Juventud (12 de agosto), conozca cómo los jóvenes indígenas enseñan a los niños y niñas sobre la COVID durante la pandemia.
Son las 5 de la mañana y Ceferina, jornalera agrícola migrante de 30 años de edad, comienza su día en el municipio de Autlán en el sur de Jalisco, México. Ella junto con su familia vive en un albergue al que han accedido por trabajar en los cultivos de hortalizas y caña; ahí comparten parte de sus días, con muchas más familias jornaleras provenientes de diferentes partes del país, principalmente del sur de México.
El 4 de agosto de 2020, una devastadora explosión en un almacén destruyó gran parte del centro de la capital libanesa, Beirut. Muchos barrios quedaron destruidos, el centro de Beirut parecía una zona de guerra. Miles de personas resultaron heridas y unas 200 perdieron trágicamente la vida ese día y los siguientes. Para muchos, sus propiedades y sus medios de subsistencia se esfumaron literalmente.
Un día, hace algunos años, el jefe Egunu Williams acababa de volver a casa de su granja en el sur de Nigeria cuando un hombre de una comunidad cercana llegó pidiendo un préstamo.
El 5 de julio, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Savina Ammassari, originaria de Brasil, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Gabón, con la aprobación del Gobierno anfitrión.