En su blog, el Coordinador Residente y Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas para Siria, Imran Riza, explica que la programación de la recuperación temprana y la resiliencia han sido el núcleo del trabajo del equipo de las Naciones Unidas en los últimos años.
En Kirguistán, 2.061 de las 2.080 escuelas ya tienen acceso a internet. Pero conectar el último 1% de las escuelas del país requiere tecnologías realmente innovadoras y soluciones de financiación sostenibles.
En Yemen y Sudán, donde las comunidades se enfrentan a conflictos y al declive económico, las temperaturas han aumentado más rápido que la media mundial durante las últimas tres décadas.
La jeunesse algérienne est entreprenante, bouillonnante d’idées, ambitieuse et pleine d’espérances. Elle constitue un atout majeur pour le pays et a le potentiel de conduire sa transition socioéconomique vers un modèle de développement conforme aux objectifs de développement durable (ODD) portés par le Programme 2030.
Un año después de que un devastador terremoto asolara Haití, las comunidades siguen reconstruyendo sus vidas y preparándose mejor para futuras catástrofes.
La Coordinadora Residente en Chile, María José Torres, profundiza en los esfuerzos coordinados y en el trabajo conjunto realizado para promover el desarrollo sostenible e inclusivo situando a los ancianos en el centro de la estrategia del equipo.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave, desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
Como Asistente del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas para ONUSIDA en China, Weng Huiling ayuda a relatar las historias que no han sido contadas antes y lucha por los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA.