Los equipos de las Naciones Unidas continúan trabajando con las autoridades nacionales y locales en todo el mundo para garantizar la seguridad y dignidad de los refugiados y migrantes, las comunidades indígenas y los niños. Sus esfuerzos apoyan el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y de salud de los países, incluidas mejores condiciones de vida para las personas en mayor riesgo, capacitación, suministros y equipo para salvar vidas, protección de los derechos humanos y ayuda para garantizar que ningún adulto o niño se quede atrás.
Nos enfrentamos a una pandemia devastadora, a niveles nunca antes vistos de calentamiento global, a nuevas cotas de degradación ecológica y a nuevos reveses en nuestra labor en pos de los objetivos mundiales de un desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible.
Se han perdido un millón de vidas debido a la pandemia de COVID-19. En asociación con las autoridades locales y nacionales, los asociados y la sociedad civil, los equipos de la ONU continúan luchando contra la COVID-19 con la misma ferocidad y compromiso, mantenidos en el tiempo. Hoy, destacamos algunos de sus esfuerzos en todo el mundo.
Después de seis meses de confinamiento, el gobierno de Namibia puso fin a las restricciones de viaje y los toques de queda, a la luz de una caída en los nuevos casos de COVID-19.
Los equipos de la ONU, liderados por sus Coordinadores/as Residentes, están trabajando en todo el mundo con gobiernos y socios para luchar contra la COVID-19. Hoy, destacamos el esfuerzo coordinado de algunos de estos equipos a partir del 17 de julio de 2020.
En su Somalia natal, la diseñadora Nimco Adam era conocida como la Reina del Tie Dye, que pasaba horas sumergiendo telas en cubas de tintes químicos para utilizarlas en sus colecciones. Pero un día perdió el sentido del olfato.
La pandemia de COVID-19 ha puesto en riesgo vidas, trabajos y servicios esenciales en todas partes y ha servido para resaltar y exacerbar las injusticias sociales y económicas que sustentan a tantas sociedades.
Descubra cómo los equipos de las Naciones Unidas en todo el mundo están trabajando juntos para abordar la COVID-19. A continuación, se detallan algunos de los esfuerzos de respuesta coordinada a partir del 22 de mayo de 2020.
Si bien la prioridad para muchos países, incluidos Santo Tomé y Príncipe, será prevenir la propagación del virus y proteger los medios de vida en el futuro previsible, muchos analistas ya están pidiendo a los países que “reconstruir para mejor” una vez que haya pasado la pandemia.