IIris Arroyo se vio obligada a migrar a Estados Unidos hace un par de décadas para buscar oportunidades económicas. Cuenta que trabajaba 19 horas al día y tenía tres trabajos distintos. Ahora, la alcaldesa de Puriscal, un cantón rural de San José, pelea por un desarrollo sostenible desde el poder local: Los recursos en el mundo existen, pero requieren una justa distribución en las comunidades.
Un nuevo informe revela que el turismo de montaña, si se gestiona de forma sostenible, tiene el potencial de aumentar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura. Sin embargo, la falta de datos y conocimientos sobre el tema les impide aprovechar plenamente esas oportunidades.
Elena Panova es la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Egipto encargada de coordinar las actividades de desarrollo del sistema de las Naciones Unidas en el país. En esta entrevista con Kingsley Ighobor, de Africa Renewal, habla de la extraordinaria planificación que supuso la organización de la COP27, los efectos del cambio climático en Egipto y sus esperanzas para la COP27.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación armoniosa.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación sin problemas. Diariamente abordan una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas a fin de servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo este mes.
Europa y Asia Central tienen la oportunidad de colocar a las mujeres y a los jóvenes en el centro de una recuperación más ecológica, más equitativa y más sostenible de la COVID-19; en otras palabras, se trata de un proceso de recuperación que está anclado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este fue un mensaje clave de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, cuando presidió la primera Plataforma de Colaboración Regional en Europa del Este, un nuevo mecanismo que reúne a las entidades de las Naciones Unidas que trabajan a nivel regional para el desarrollo sostenible.
Un poeta y compositor llamado Jotamont escribió que las islas de Cabo Verde son “Diez Pequeños Granos de Tierra” en el medio del Atlántico—una pequeña nación archipiélago a 500 kilómetros de la costa oeste de África. Las Naciones Unidas (ONU) ha estado allí presente apoyado a la nación de Cabo Verde durante sus 45 años de independencia
La pandemia de COVID-19 ha sacudido al mundo en su núcleo, profundizando las desigualdades preexistentes. Esta crisis mundial ha intensificado la violencia contra las mujeres y las niñas, y ha impedido aún más que mil millones de personas que viven con discapacidades obtengan acceso a la educación y a servicios vitales para salvar vidas.