Los Países en Desarrollo sin Litoral se enfrentan a desafíos únicos y los Coordinadores Residentes mediante los equipos de la ONU en sus países ayudan a convertir estas barreras en puentes para el desarrollo.
El compromiso cívico sin precedentes, el liderazgo comunitario y la colaboración del sector privado están fomentando el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y establece un nuevo patrón en el desarrollo a nivel nacional.
En la mayor conferencia sobre financiación de la biodiversidad, 133 países presentaron planes innovadores para proteger la naturaleza y cerrar la brecha financiera ambiental. Se destacó el rol clave del sector privado y la reasignación de subsidios nocivos. La iniciativa BIOFIN del PNUD ya ha movilizado más de 1.600 millones de dólares desde 2018.
Coincidiendo con el inicio de la Eurocopa femenina 2022, la organización lanza “Fútbol por los Objetivos” junto a la UEFA. La iniciativa pretende aprovechar la popularidad mundial de este deporte para dar más visibilidad a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En medio de las operaciones militares que se están llevando a cabo en Gaza por parte de Israel, unas 300 toneladas de alimentos están en la frontera egipcia de Ráfah o de camino a ella, por lo que la ONU pide la creación de un corredor humanitario.
Las Naciones Unidas han estado trabajando sin descanso en la región de Oriente Próximo para aliviar la crisis israelí-palestina, involucrando a los actores pertinentes y prestando ayuda de emergencia a la población civil sobre el terreno.
Lo que le preocupa al titular de la ONU es que los países que estén en la Asamblea estén listos para asumir los compromisos necesarios, explica en una entrevista con Noticias ONU, en la que resalta que lo fundamental es que los representantes estén a la altura, sobre todo para reimpulsar la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
La agencia de la ONU de medioambiente insta a abordar la gestión sostenible del agua y las aguas residuales ante la pérdida de biodiversidad, la amenaza para la salud y la presión sobre los recursos hídricos. Según un nuevo informe, las aguas residuales pueden convertirse en un recurso valioso con las políticas adecuadas y son un componente esencial de la economía circular.