En noviembre de 2024, las inundaciones en el Chocó afectaron a más de 188 mil personas, lo que motivó una respuesta conjunta de instituciones gubernamentales, agencias de la ONU y ONG. A través del proyecto “Provisión de Servicios Logísticos para la Respuesta a Emergencias”, liderado por el Programa Mundial de Alimentos y financiado por ECHO, se habilitaron bodegas y un centro móvil que facilitaron la distribución de más de 1.000 toneladas de ayuda humanitaria.
El Informe 2023 de la Presidencia del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible sobre la Oficina de Coordinación del Desarrollo (OCD) y el sistema de Coordinadores Residentes (CR) presenta los impactos reales y tangibles de invertir estratégicamente en la coordinación del desarrollo a nivel nacional, regional y mundial. Supone un testimonio de hasta dónde podemos llegar cuando trabajamos juntos como una sola ONU.
La integración social y económica de las personas de Venezuela que han llegado al Perú representa un importante desafío para las autoridades nacionales, pero también conlleva un enorme potencial para el desarrollo local.
Frenar el acceso de las mujeres al trabajo se traduce en un declive del 21% de sus niveles de empleo a mediados de 2022, y una fuerte reducción del PIB de hasta mil millones de dólares, lo que equivale al 5% del PIB afgano.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Blog escrito conjuntamente por Khardiata Lo N'Diaye, Vicesecretaria General y Coordinadora Residente y de Asuntos Humanitarios de Sudán, y Sara Nyanti, Vicesecretaria General y Coordinadora Residente y de Asuntos Humanitarios de Sudán del Sur.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha nombrado a Olufunmilayo Abosede Balogun-Alexander, de Nigeria, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Timor-Leste, con la aprobación del Gobierno anfitrión. Ella ha tomado posesión de su cargo el 1 de diciembre.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha nombrado a Nathalie Fustier, de Francia, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Marruecos, con la aprobación del Gobierno anfitrión. Ella ha tomado posesión de su cargo el 1 de diciembre.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando una serie de prioridades e iniciativas, desde la acción climática y la seguridad alimentaria hasta la igualdad de género y la seguridad de los civiles.
Se cumplen tres meses desde la firma de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, acuerdo entre Rusia y Ucrania mediado por la ONU y Türkiye para reanudar las exportaciones de alimentos clave desde los puertos ucranianos al resto del mundo, en medio de la guerra en curso.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave — desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.