Con la ayuda de un innovador servicio de telefonía móvil, las entidades de la ONU colaboran con el Gobierno de Rajastán, India, para combatir el matrimonio infantil.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Con motivo de la celebración del Ramadán en Indonesia, Valerie Julliand, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en el país, y Toily Kurbanov, Coordinador Ejecutivo de los Voluntarios de las Naciones Unidas, explican por qué el voluntariado encarna la generosidad y la compasión del mes sagrado musulmán.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas en los países y sus asociados en todo el mundo, incluidos los gobiernos anfitriones, siguen colaborando para hacer frente al impacto multidimensional de la pandemia de la COVID-19 y recuperarse mejor juntos para acelerar el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los 11 años de brutales combates en Siria han provocado un “coste humano desmesurado” declaró el máximo responsable de la ONU al conmemorar otro trágico aniversario. No obstante, António Guterres destaca que no podemos perder la esperanza y que se ha de actuar de inmediato.
Los científicos de la ONU lanzaron el lunes una dura advertencia sobre los efectos del cambio climático en las personas y el planeta, afirmando que el colapso de los ecosistemas, la extinción de las especies, las mortales olas de calor y las inundaciones son algunos de los "múltiples riesgos climáticos inevitables" a los que se enfrentará el mundo en los próximos 20 años debido al calentamiento global.
Esta colección de fotos destaca cómo la ONU en la India, orgullosa asociada del Gobierno de la India, movilizó sus recursos y capacidades para apoyar la iniciativa de vacunación de la India.
Hoy, 11 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para destacar la importancia de la igualdad de acceso y participación en la ciencia para mujeres y niñas, viajamos a Uzbekistán para conocer a Malika, Madina y Sarvinoz.
Habiendo comenzado mi función como Coordinador Residente de la ONU en China hace casi un año, es un privilegio dirigir a las Naciones Unidas en China en este nuevo año y en este momento propicio en el que los Juegos vuelven a Beijing.
Hoy, en el Día Internacional de la Educación, dediquemos un momento a reflexionar sobre el valor del aprendizaje y consideremos, a través de las lentes de cinco historias de personas de diferentes regiones, culturas, grupos de edad y capacidades, cómo podríamos apoyar el trabajo de los equipos de las Naciones Unidas en los países, establecidos en 162 países y territorios de todo el mundo, para hacer que la educación sea accesible para todos.
La región árabe tiene la tasa más baja del mundo de participación de la mujer en el mercado laboral—un 18% frente a la media mundial del 48%. Esto se debe a que las mujeres se enfrentan a la discriminación en la formación y el empleo, a las normas y estereotipos patriarcales, al acoso laboral, a los bajos salarios y a limitados derechos laborales.