El equipo de las Naciones Unidas en Bolivia comparte la historia de Jorge Villaroel, un docente que encontró recursos alternativos para movilizar a sus estudiantes y familias enteras; e inspira a otras personas a seguir participando y a poner su creatividad en acción en medio de la pandemia y más allá.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave — desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
Estas son algunas de las historias de los equipos de las Naciones Unidas que fueron tendencia en árabe, chino, francés, ruso y español en la primera mitad de 2022, mostrando los temas que importan a nuestros lectores — e ilustrando nuestros esfuerzos para garantizar que nadie se quede atrás mientras nos esforzamos por mejorar, unidos.
Un grupo de relatores especiales solicita una pesquisa sobre el estallido que sacudió a la capital de Líbano hace dos años con el objetivo de que haya justicia para las víctimas.
Como Asistente del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas para ONUSIDA en China, Weng Huiling ayuda a relatar las historias que no han sido contadas antes y lucha por los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA.
Tras casi dos semanas de vibrantes intercambios cara a cara, incluidas varias iniciativas a nivel ministerial, el foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible (High-Level Political Forum for Sustainable Development, en inglés) concluyó ayer, 18 de julio, en Nueva York, con la adopción de la Declaración Ministerial de 2022 (disponible en inglés).
Conozca a Zoe Rimba, una integrante de los Voluntarios de las Naciones Unidas que sirve como oficial de planificación subnacional en UNICEF Indonesia y relata su historia sobre cómo aportar el valor del voluntariado a las políticas urbanas sensibles a la infancia.
El Coordinador Residente de las Naciones Unidas para Barbados y el Caribe Oriental, Didier Trebucq, ha elogiado los esfuerzos del Equipo Subregional de las Naciones Unidas para ayudar a Granada y Dominica a realizar y presentar sus respectivos exámenes nacionales voluntarios por primera vez.
Puerto Príncipe, Haití - La nueva Representante Especial Adjunta de la ONU en Haití ha afirmado que "la unión hace la fuerza" al comprometerse a que las Naciones Unidas sigan trabajando en apoyo de la agenda de desarrollo sostenible del país, cuyo objetivo es no dejar a nadie atrás.
Alrededor de 60 mil familias han recibido llamadas de esperanza gracias al apoyo de miles de voluntarias/os, una estrategia de cooperación liderada entre tres agencias ONU: WFP, PNUD y el Programa de Voluntarios ONU, mediante el voluntariado virtual ‘Nutriendo esperanzas, protegiendo familias’.