Tras el fuerte terremoto que sacudió el sur de Turquía en la madrugada del lunes, que hace temer una crisis humanitaria, los organismos de ayuda de la ONU se han movilizado para asistir a los miles de víctimas.
En un mundo cambiante con economías cada vez más inciertas, los jóvenes exploran y buscan alternativas financieras de distinto tipo, usan billeteras digitales y se interesan por las criptomonedas.
El perfil de liderazgo de los/de las Coordinadores/as Residentes articula quiénes deben ocupar dicha posición; y cómo deben comportarse y hacer su trabajo. Este documento se basa en el Marco de liderazgo del sistema de las Naciones Unidas, adoptado por la Junta de Jefes Ejecutivos (JJE) en abril de 2017, el cual describe en qué debería consistir una cultura de liderazgo de las Naciones Unidas alineada con la Agenda 2030.
La integración social y económica de las personas de Venezuela que han llegado al Perú representa un importante desafío para las autoridades nacionales, pero también conlleva un enorme potencial para el desarrollo local.
En Kazajstán hay casi 8.000 personas declaradas apátridas o en riesgo de serlo, pero la cifra real puede ser aún mayor. Estas son las historias de dos familias que superaron las graves dificultades sociales y económicas de ser indocumentadas.
Frenar el acceso de las mujeres al trabajo se traduce en un declive del 21% de sus niveles de empleo a mediados de 2022, y una fuerte reducción del PIB de hasta mil millones de dólares, lo que equivale al 5% del PIB afgano.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró a Rebecca Adda-Dontoh, de Ghana, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Malawi, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Líderes de las Naciones Unidas de cinco países del sur de Asia han unido sus fuerzas para reforzar la cooperación regional en materia de cambio climático, respuesta en casos de desastre, preparación ante emergencias y desarrollo económico y social.