En Zimbabwe, el coronavirus (aunque todavía está bastante contenido) amenaza con saturar un sistema de salud ya sobrecargado y revertir los avances logrados a lo largo de los años en las áreas de salud materna, atención infantil, inmunización, VIH/SIDA, tuberculosis y malaria.
Nuestro mundo debe hoy lamentar una cifra atroz: la pérdida de un millón de vidas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. La cifra es escalofriante. Y no debemos perder nunca de vista cada una de las vidas individuales que encierra.
Silvija, Kristina y Meti, jóvenes voluntarios/as de las Naciones Unidas (Voluntarios ONU), hacen su parte para ayudar a sus comunidades a superar los desafíos de la pandemia de la COVID-19.
El diálogo y el intercambio de ideas brindan la oportunidad de abordar la impunidad que promueve la violencia contra los grupos vulnerables en Malawi, como las mujeres y las personas con discapacidad.
Después de seis meses de confinamiento, el gobierno de Namibia puso fin a las restricciones de viaje y los toques de queda, a la luz de una caída en los nuevos casos de COVID-19.
El tráfico de drogas ha sido un problema durante mucho tiempo en el Triángulo Dorado, la región donde la provincia de Chiang Rai de Tailandia se encuentra con Myanmar y Laos. Gita Sabharwal, Coordinadora Residente de la ONU en Tailandia, y Jeremy Douglas, UNODC en el Sudeste Asiático y el Pacífico, explican cómo la ONU y el gobierno tailandés están trabajando juntos para abordar el problema.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha designado a Zahira Virani, de Canadá, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Angola, con la aprobación del Gobierno anfitrión.