El Coordinador Residente de las Naciones Unidas y representantes del equipo de las Naciones Unidas en el país viajaron a Nzérékoré en Guinea para evaluar la propagación del virus del Ébola y ayudar a la nación a desarrollar un plan de respuesta eficaz.
Desde el despliegue de robots hasta la adquisición y entrega de vacunas en todo el mundo, los equipos de las Naciones Unidas en los países apoyan incansablemente a las autoridades locales y nacionales en la lucha contra COVID-19.
Un resurgimiento de la violencia en la República Centroafricana en diciembre de 2020 hizo que 5.000 centroafricanos buscaran refugio al otro lado de la frontera en Camerún. A 30 minutos en coche de la frontera, el asentamiento de refugiados de Gado ya alberga a más de 26.000 refugiados centroafricanos que habían huido de la violencia en 2014. Equipos de carpinteros ya están trabajando para construir refugios.
Recientemente, Cabo Verde ha introducido la vacuna que previene el cáncer de cuello uterino asociado al virus de los papilomas humanos (VPH) en el calendario de vacunación para niños y adolescentes. Los virus de los papilomas humanos, transmitidos a través del contacto sexual, son responsable del 70 por ciento (%) de los casos de cáncer de cuello uterino registrados en todo el mundo.
Si bien la perspectiva de las vacunas en 2021 brinda esperanza para derrotar a este virus, el mensaje del Secretario General de la ONU, António Guterres, de que "no hay panacea en una pandemia" es claro. Las sólidas medidas de salud pública, centradas en los pasos científicamente probados que previenen la propagación de COVID-19, siguen siendo la respuesta más práctica. Hay que reconocer que China ha dado un buen ejemplo al adoptar este enfoque, como he visto de primera mano.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado a David Gressly, de los Estados Unidos, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Yemen, con la aprobación del Gobierno anfitrión. El Sr. Gressly también se desempeñará como Coordinador Humanitario.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, designó a Peter Grohmann, de Alemania, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
El presente informe destaca los frutos de nuestra colaboración del año 2019 para mostrar el progreso del propio Gobierno, en la implementación de la Agenda 2030, y nuestros resultados conjuntos de la ONU para apoyar esta labor.
Este informe está preparado para revisar el progreso de la implementación del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) para el año 2018, el cual es el primer año de implementación de un Plan de Trabajo Conjunto (renovable y trienal) para el período 2018-2020.