“El agua para mí es todo, hoy en día realmente la necesito, me equilibra, la necesito observar y estar siempre en contacto con ciudades que tengan agua, y a su vez me moviliza y cada vez me causa mayor sufrimiento verla contaminada, de ahí nace mi motivación para hacerme cargo de esta problemática que es de todos”, explica Yago.
La puesta en marcha de las vacunas para prevenir el aumento de las infecciones por COVID-19 en las Maldivas es un buen ejemplo de "equidad vacunal en acción", según Catherine Haswell, Coordinadora Residente de la ONU para este país insular del Océano Índico.
“El 2020 fue un año excepcionalmente difícil para el Líbano, y la gente todavía está sintiendo los choques”, dice Najat Rochdi, Coordinador Especial Adjunto, Coordinador Residente y Humanitario de las Naciones Unidas para el Líbano.
Los equipos de las Naciones Unidas en el país continúan la lucha contra la COVID-19 intensificando los esfuerzos para apoyar a los gobiernos en sus esfuerzos de respuesta y recuperación, incluyendo los esfuerzos de vacunación a través del mecanismo COVAX.
A través del Mecanismo COVAX, los equipos de las Naciones Unidas en todo el mundo trabajan sin esfuerzo para garantizar la equidad de las vacunas a nivel mundial.
En el lanzamiento en 2019 de la Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad, el Secretario General dijo que las Naciones Unidas deben predicar con el ejemplo y elevar sus estándares y desempeño en materia de inclusión de la discapacidad. Esto incluye todas las plataformas digitales de la ONU. El sitio web del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y los canales de las redes sociales están poniendo en práctica lo que predican al impulsar la accesibilidad.
Antes de la pandemia, el marido de Zaynab era un conductor de minibús que pasaba largas jornadas conduciendo entre la ciudad de Niamey y los pueblos de los alrededores. Aunque Zaynab (nombre ficticio) hubiera preferido que él pasara más tiempo en casa con su hijo de 2 años, ella estaba acostumbrada a la situación.
El documento proporciona una visión general de los desafíos y las respuestas regionales del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo a nivel regional en apoyo de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; y destaca algunos ejemplos de acciones y resultados a nivel de todo el sistema a nivel regional en el curso de 2020.
La construcción de un futuro más sostenible para todos en 2030 a través de la promoción de los ODS sigue siendo el objetivo del equipo de las Naciones Unidas en el país (UNCT) en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con énfasis en el aprovechamiento de las capacidades y la experiencia.