El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado a Amakobe Sande, de Kenya, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Eritrea, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Resumen de la primera convocatoria de propuestas en pro del Fondo de Respuesta y Recuperación ante la COVID-19, mecanismo de fondos interinstitucionales de las Naciones Unidas establecido por el Secretario General de la ONU.
Eres dependiente de tu marido, de tus padres, de tu tío o de otras personas. Puede que ellos muestren algo de amabilidad, pero a menudo la misma va acompañada de desprecio. Te ven como una carga. Descargan su frustración y su ira en ti. No te envían a la escuela, porque dicen que no vale la pena. Utilizan nombres crueles para hablar de ti. No te alimentan lo suficiente. Te pegan. Cuando se trata de ti, ellos pueden salirse con la suya.
La vendedora ambulante Nereide Fernandes, de 49 años, vio su vida fuertemente afectada por la pandemia de COVID-19, al igual que una parte importante de la población brasileña. Viviendo en São Paulo, Fernandes perdió su trabajo y tuvo dificultades para cuidar de su hija Melissa, de 2 años, que tiene síndrome de Down.
“Mi función principal es enseñar e investigar, y ambas [tareas] son muy importantes, pero algo dentro de mí me decía que tenía que hacer algo más. Y entonces descubrí el pasung”, explica la Dra. Heni. Una impactante experiencia en los primeros años de su vida despertó su interés por la salud mental y la inspiró a tomar acción más allá.
Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) se enfrentan a un conjunto compartido de retos geográficos, medioambientales, económicos y sociales, y padecen necesidades de desarrollo únicas y una vulnerabilidad extrema. La frecuente exposición a los peligros y desastres naturales intensificados por el cambio climático y los choques económicos externos causados por la COVID-19 son perjudiciales para estas naciones insulares.
En nombre del equipo de las Naciones Unidas en el país, presentamos el informe de resultados de las Naciones Unidas en el país para 2020 sobre los progresos realizados durante el tercer año del Marco de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (United Nations Sustainable Development Framework, UNSDF, en inglés) 2018-2022.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, marca el lanzamiento oficial del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, un impulso mundial para revivir los espacios naturales perdidos por el desarrollo. En vísperas del lanzamiento del Decenio, el PNUMA da una mirada en retrospectiva a algunas de nuestras historias más populares relacionadas con sanar nuestro planeta, incluido este artículo publicado originalmente en septiembre de 2020.
El informe de resultados de las Naciones Unidas en Libia para 2020 resume las contribuciones del equipo de las Naciones Unidas en el país a las iniciativas de estabilización y consolidación de la paz y los esfuerzos para la aplicación de los Objetivos de desarrollo sostenible en 2020.
La actual digitalización acelerada de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) ofrece una oportunidad para diseñar y aplicar marcos, entornos y acuerdos de trabajo inclusivos y universalmente diseñados para todos.