Impresionado por el impacto del cambio climático en la Antártida durante su reciente visita, el titular de la ONU hace un llamamiento a los líderes mundiales en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará esta semana en Dubái, para que adopten medidas urgentes como triplicar el uso de energías renovables o duplicar la eficiencia energética.
Este Día Internacional de Solidaridad coincide con uno de los capítulos más sombríos de la historia del pueblo palestino. Estoy horrorizado por la muerte y la destrucción en que se ha sumido la región, abrumada por el dolor, la angustia y el pesar.
El titular de la ONU exige un alto el fuego humanitario “ahora”, el respeto de la ley humanitaria “ahora”, la liberación de los rehenes “ahora”, la protección de los civiles “ahora”, más ayuda humanitaria “ahora”, el fin del uso de civiles como escudos humanos “ahora” y más recursos económicos para la ayuda humanitaria “ahora”.
Mi trayecto como Coordinador Residente de la ONU en Guatemala, Honduras y ahora en Perú me ha mostrado cuán a menudo, como personal de la ONU, nos encontramos navegando situaciones complejas y emocionalmente desafiantes. Esto hace que sea crucial que adaptemos nuestros enfoques a las necesidades de nuestro personal y las personas a las que servimos, incluyendo el tema de la salud mental y del bienestar.
En medio de las operaciones militares que se están llevando a cabo en Gaza por parte de Israel, unas 300 toneladas de alimentos están en la frontera egipcia de Ráfah o de camino a ella, por lo que la ONU pide la creación de un corredor humanitario.
Tras condenar los ataques de Hamas y alarmarse por los de Israel, el titular de la ONU pide a los palestinos el cese de la violencia y la liberación de los secuestrados.
Las Naciones Unidas han estado trabajando sin descanso en la región de Oriente Próximo para aliviar la crisis israelí-palestina, involucrando a los actores pertinentes y prestando ayuda de emergencia a la población civil sobre el terreno.
El presidente de la Asamblea pasa revista de las actividades de la semana, subrayando la celebración de siete reuniones de alto nivel y la adopción de cuatro declaraciones políticas sobre cuestiones cruciales de la actualidad. Además, destaca la participación de 136 jefes de Estado y de Gobierno y 40 ministros, aunque lamenta la poca representatividad de las mujeres entre ellos.