El Secretario General, António Guterres, publicó el pasado martes su actualización anual sobre los esfuerzos de la Organización para prevenir y responder a la explotación y el abuso sexuales, en consonancia con su estrategia a nivel de todo el sistema – lanzada en 2017 – para acabar con los incidentes al situar a las víctimas en el centro de los esfuerzos.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ofrece un plan compartido para la paz y la prosperidad de las personas y el planeta, ahora y en el futuro. En el centro de la agenda se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un llamado urgente a la acción de todos los países, desarrollados y en desarrollo por igual, a través de una alianza global.
Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de la ONU, señaló que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe requiere de transiciones en materia energética, de conectividad digital y de sistemas alimentarios, así como también se necesita tanto un gasto más efectivo como inversiones más eficaces en capital humano para desbloquear y acelerar el progreso de los ODS.
Cuando queda menos de una década para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el compromiso aún no se ha traducido en acciones sobre el terreno.
ODS 5
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
En la Agenda 2030 y a través de la Década de Acción, los Estados miembros reconocieron que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres/niñas contribuirían de manera crucial al progreso de todos los ODS y que la incorporación sistemática de una perspectiva de género en la implementación de la Agenda es crucial para el éxito.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El objetivo de este ejercicio es definir los objetivos, el alcance, el método y el plan de trabajo que cumpla con los plazos de retroalimentación para planificar la siguiente fase del fondo, los requisitos de recursos para la evaluación de todo el sistema del Fondo Conjunto para los ODS, y garantizar la consulta y la aceptación de los diversos grupos de partes interesadas del Fondo, incluidos los donantes, los asociados de las Naciones Unidas y las estructuras de gobernanza/gestión del propio Fondo.
Mientras el mundo avanza hacia la celebración del Día Internacional de la Mujer, el reloj de los derechos de las mujeres retrocede. Y todos y todas estamos pagando el precio.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas instó a los Coordinadores Residentes de toda África a convertir los grandes y diversos desafíos en oportunidades, aprovechando su poder de convocatoria para apoyar a los países a los que sirven a realizar las transformaciones necesarias para “rescatar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.