Estas orientaciones pretenden describir las posibles opciones y los pasos a seguir en circunstancias excepcionales. No es el propósito de esta orientación ofrecer criterios o definiciones fijas de estas circunstancias. Más bien, la orientación proporciona parámetros para los CR y los equipos de las Naciones Unidas en los países que determinen que no va a ser posible proceder con un MCNUDS.
"Li Beirut" es una iniciativa internacional emblemática lanzada desde Beirut por la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, tras las explosiones de Beirut, para apoyar la rehabilitación de escuelas, edificios del patrimonio histórico, museos, galerías y la industria creativa.
Este blog se basa en las recientes declaraciones del Secretario General en la presentación del primer informe del Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial sobre Alimentación, Energía y Finanzas.
El 18 de abril, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró al Sr. Anthony Ohemeng-Boamah de Ghana como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en la República de Guinea-Bissau, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
El 16 de abril, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Khaled El Mekwad, de Egipto, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Bahrein, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Desde el pasado mes de agosto, la familia de las Naciones Unidas—con la UNESCO como coordinadora y ACNUR y UNICEF como socios ejecutores—trabaja con el Gobierno de Ecuador, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad educativa para iniciar la implementación territorial de un programa plurianual de resiliencia financiado por La educación no puede esperar (ECW)—el primer fondo global de las Naciones Unidas para la educación en emergencias y crisis prolongadas.
En todo el mundo, las Naciones Unidas han apoyado a los países para que asuman los esfuerzos de mitigación y promuevan la acción colectiva e individual en materia de cambio climático. Todos tenemos un papel que desempeñar.
La infodemia de la COVID-19 ha interrumpido varias campañas de vacunación rutinaria en todo el mundo. En Togo, para hacer frente a este desafío, las autoridades sanitarias realizan importantes esfuerzos de educación y comunicación para preservar los logros de la inmunización y recuperar la confianza de la población en las vacunas que salvan vidas, como la de la poliomielitis.
Madam Maa, que pertenece a la minoría étnica de los Hui en China, vive en la zona oriental de la provincia de Qinghai, en la vasta meseta del Tíbet. Cuando Madam Maa se enteró del Proyecto de Reducción de la Pobreza en la Zona Montañosa de Liupan en Qinghai (QLMAPRP), una iniciativa patrocinada por el FIDA que funciona en Qinghai, se inscribió inmediatamente.