El Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (GNUDS) se ha reunido hoy en Viena para evaluar las repercusiones y los retos de los efectos globales de la guerra en Ucrania y debatir las formas de garantizar una respuesta multilateral eficaz e integrada para que los países rescaten los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sacando el máximo provecho del informe del Secretario General sobre Nuestra Agenda Común.
Además de desarrollar habilidades tecnológicas básicas, STEM ayuda a los estudiantes a mejorar su capacidad de resolución de problemas, pensamiento crítico, adaptabilidad, comunicación y trabajo en equipo. Este tipo de clases es especialmente importante para las niñas, ya que les da la confianza, las habilidades y las herramientas para prosperar en un campo que todavía está dominado por los hombres.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La severa sequía ha afectado a la vida de más de tres millones de personas en la región somalí de Etiopía. Las mujeres han perdido sus medios de vida y se han visto obligadas a desplazarse a lugares donde pueden recibir ayuda humanitaria de la población local, el gobierno y las organizaciones humanitarias.
El 8 de mayo, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró a Gwyn Lewis, de Irlanda, como la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Bangladesh, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
El 8 de mayo, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Beatrice Mutali, de Kenya y el Reino Unido, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Zambia, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Como mujeres líderes, Isabel, Leticia y Rosibel son un modelo para otras mujeres jóvenes que también están dispuestas a cambiar las normas culturales que las relegaban al cuidado y las tareas domésticas. Estas mujeres indígenas promueven el fortalecimiento del liderazgo femenino desde la infancia y la adolescencia. Ellas están marcando un nuevo camino para las mujeres de sus comunidades.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
En Benin, la situación financiera de las personas vulnerables se deterioró aún más con la crisis de la COVID-19, que obligó a muchos a descontinuar sus negocios y reveló la necesidad urgente de que los gobiernos inviertan en programas de fortalecimiento de la resiliencia utilizando soluciones digitales, que ayuden a garantizar la continuidad de las actividades locales generadoras de ingresos.
La crisis ucraniana puede suponer una amenaza para la seguridad alimentaria y el nivel de vida en África, pero también podría ofrecer incentivos para impulsar el comercio intraafricano. Estos fueron los mensajes clave de Hanan Morsy, Secretaria Ejecutiva Adjunta y Economista Jefa de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA), durante una reciente presentación en línea ante más de 100 funcionarios de las Naciones Unidas de todo el continente. Numerosos Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas aportaron sus observaciones en función de las experiencias de trabajo sobre el terreno.
Con motivo de la celebración del Ramadán en Indonesia, Valerie Julliand, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en el país, y Toily Kurbanov, Coordinador Ejecutivo de los Voluntarios de las Naciones Unidas, explican por qué el voluntariado encarna la generosidad y la compasión del mes sagrado musulmán.