Los "bosques sagrados" representan una de las fuentes de biodiversidad más valiosas de Côte d'Ivoire y ofrecen una amplia variedad de beneficios sociales, económicos y medioambientales. En las últimas décadas, estos bosques y las riquezas que albergan se han ido deteriorando rápidamente y ahora se enfrentan a una seria amenaza de desaparición.
El 5 de junio, la ONU celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, un día para recordarnos lo frágil y amenazada que está la naturaleza, y lo mucho que todos dependemos de ella para vivir y prosperar. En Côte d'Ivoire, la ONU está ayudando a preservar y garantizar la gestión sostenible de una de las fuentes de riqueza natural más valiosas del país: los "bosques sagrados".
A principios de año, el Gobierno de Indonesia anunció que había administrado más de 280 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19. Con más del 79,6% de la población nacional habiendo recibido al menos una dosis y el 54,8% totalmente vacunada, Indonesia celebró el logro de su objetivo nacional de vacunación para finales de 2021.
Este documento ofrece orientación sobre cómo crear y aplicar una estrategia de promoción de la ONU. A los efectos de esta guía, la promoción significa trabajar con la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado, los movimientos sociales y el público para ayudar a construir el entorno político para el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Consciente de que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible requeriría una ruptura significativa con el enfoque habitual de la planificación del desarrollo, el Gobierno de Cabo Verde unió fuerzas con el equipo de las Naciones Unidas en el país, dirigido por Ana Graça, la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas, para organizar un ejercicio de visión de "crucero hacia el futuro" que ayudara a diseñar el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2023-2027 (MCNUDS).