A través de la alianza para la cobertura sanitaria universal, la Organización Mundial de la Salud apoya a los Ministerios de Salud de 21 países insulares del Pacífico, entre ellos Kiribati, para reforzar la prestación de servicios de salud mental, lo que ha sido especialmente importante durante la pandemia de COVID-19.
El Coordinador Residente de las Naciones Unidas para Barbados y el Caribe Oriental, Didier Trebucq, ha elogiado los esfuerzos del Equipo Subregional de las Naciones Unidas para ayudar a Granada y Dominica a realizar y presentar sus respectivos exámenes nacionales voluntarios por primera vez.
El premio Rey Hamad al empoderamiento juvenil reconoce los esfuerzos de los jóvenes por convertirse en ciudadanos eficaces y productivos, que contribuyen al bienestar de sus comunidades y del medio ambiente y ayudan a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La red de mujeres local Jieyúú Kojutsuu (“Mujeres de Valor” en wayuunaiki) de la comunidad indígena Wayúu de Río Negro, en el estado Zulia, desarrolló un proyecto de huerto comunitario para atender sus necesidades y ofrecer un medio de subsistencia para familias cuyas condiciones de vida se habían visto afectadas por la situación socioeconómica en el país.
Puerto Príncipe, Haití - La nueva Representante Especial Adjunta de la ONU en Haití ha afirmado que "la unión hace la fuerza" al comprometerse a que las Naciones Unidas sigan trabajando en apoyo de la agenda de desarrollo sostenible del país, cuyo objetivo es no dejar a nadie atrás.
Hate speech incites violence and has devastating effects on communities. Its scale and impact are nowadays amplified by new technologies and social media to the point that online hate speech has become one of the most frequent methods for spreading divisive rhetoric and violent ideologies.
Alice Nderitu, the Special Adviser of the UN Secretary-General on the Prevention of Genocide tells about the real world examples of crimes committed as a result of hate speech, and how engaging local communities holds the key to preventing future incidents.
Solo hay un camino cierto para lograr la seguridad energética, estabilizar los precios de la electricidad, alcanzar la prosperidad y conseguir que el planeta sea habitable: abandonar los combustibles fósiles contaminantes y acelerar la transición energética basada en las energías renovables.
Con motivo del inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebra en Lisboa, he decidido escribir este blog para compartir un mensaje sencillo e importante: sólo tenemos una tierra y un océano, y todos tenemos la responsabilidad de defender nuestro planeta, de alimentar, restaurar y proteger sus sistemas y recursos naturales.