El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), que proporciona asistencia alimentaria a millones de personas en todo el mundo, a menudo en condiciones extremadamente peligrosas y de difícil acceso, ha recibido este viernes el prestigioso galardón.
La pandemia COVID-19 ha sacudido al mundo hasta la médula. Nos ha presentado a las Naciones Unidas un multidimensional desafío para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Las Naciones Unidas en Bosnia y Herzegovina han estado compilando una serie de relatos personales que destacan el trabajo extraordinario de las personas durante la respuesta y recuperación de la COVID-19; marcando la conmemoración de la campaña de ONU75 (UN75, por sus siglas en inglés).
Se han perdido un millón de vidas debido a la pandemia de COVID-19. En asociación con las autoridades locales y nacionales, los asociados y la sociedad civil, los equipos de la ONU continúan luchando contra la COVID-19 con la misma ferocidad y compromiso, mantenidos en el tiempo. Hoy, destacamos algunos de sus esfuerzos en todo el mundo.
Para conmemorar su 75 aniversario, las Naciones Unidas entablaron conversaciones con miles de jóvenes marfileños sobre el futuro que quieren para su país y para el mundo.
En Zimbabwe, el coronavirus (aunque todavía está bastante contenido) amenaza con saturar un sistema de salud ya sobrecargado y revertir los avances logrados a lo largo de los años en las áreas de salud materna, atención infantil, inmunización, VIH/SIDA, tuberculosis y malaria.
Nuestro mundo debe hoy lamentar una cifra atroz: la pérdida de un millón de vidas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. La cifra es escalofriante. Y no debemos perder nunca de vista cada una de las vidas individuales que encierra.
Silvija, Kristina y Meti, jóvenes voluntarios/as de las Naciones Unidas (Voluntarios ONU), hacen su parte para ayudar a sus comunidades a superar los desafíos de la pandemia de la COVID-19.
El diálogo y el intercambio de ideas brindan la oportunidad de abordar la impunidad que promueve la violencia contra los grupos vulnerables en Malawi, como las mujeres y las personas con discapacidad.
Las Naciones Unidas celebraron su 75 aniversario el 21 de septiembre de 2020, en un momento de muchos desafíos, incluida una crisis de salud mundial que ha sacudido al mundo en el que vivimos. Durante este tiempo, los equipos de las Naciones Unidas en los países (UNCT, por sus siglas en inglés), entre bastidores, se han unido para abordar estas incertidumbres, digitalmente.