Los equipos de las Naciones Unidas en el país siguen prestando apoyo médico, logístico y socioeconómico a las autoridades locales, coordinando los recursos para responder a la crisis de la COVID-19. Gracias a una mayor coordinación, estos equipos están movilizando a los asociados locales, regionales y mundiales para proporcionar suministros médicos que salvan vidas a las comunidades vulnerables, combatir la desinformación sobre la eficacia de las vacunas y garantizar una distribución equitativa de las mismas a través del mecanismo COVAX.
La pandemia mundial de COVID-19 podría brindar "oportunidades" para mejorar la atención médica en Papua Nueva Guinea (PNG) después de que termine la crisis, según el funcionario de más alto rango de las Naciones Unidas en la nación del suroeste del Océano Pacífico.
Las Naciones Unidas han lanzado un llamamiento de financiación global de 29,2 millones de dólares para ayudar a las personas afectadas por las erupciones del volcán La Soufrière en San Vicente y las Granadinas, y a otros países impactados.
Lo has visto antes. Probablemente muchas veces. Paneles de discusión en los cuales solo hay hombres. Tal vez estén hablando de economía o de políticas, o de participación de la comunidad o de salud. Los panelistas pueden ser expertos en sus campos, pero a los paneles de discusión les falta algo. Mujeres.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
En todo el Caribe, las mujeres jóvenes y las madres solteras están recibiendo el apoyo que necesitan para alcanzar su potencial y capear la pandemia. A continuación, compartimos nuestra visita a los proyectos de la ONU en Trinidad y Tobago y, más al norte, en Santa Lucía.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Estamos viviendo en una época sin precedentes. La COVID-19 continúa devastando los sistemas de salud, paralizando las economías y exacerbando las desigualdades en todo el mundo. Mientras escribo estas palabras, la región del Caribe sigue siendo un epicentro de la enfermedad, lo que pone de relieve una realidad simple: las crisis globales requieren soluciones globales. Esta pandemia es nuestra oportunidad de fortalecer la colaboración regional y la solidaridad global para abordar nuestros desafíos compartidos y avanzar. Esto solo puede suceder si somos lo suficientemente valientes y dedicados para aprovechar las oportunidades que se nos presentan.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Este informe refleja los logros y desafíos colectivos en la implementación del tercer año del ciclo 2018-2022 del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, así como las prioridades de desarrollo sostenible con visión de futuro para apoyar la recuperación de Cabo Verde ante COVID-19 y la transición al nuevo Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo Sostenible (PEDS 2022-2027) y la Ambición 2030.
"Yo estoy vacunado. Yo estoy protegido. Yo protejo a los demás", es el mensaje que se puede leer en la cartilla de vacunación que recibió Machad, un trabajador de la salud en Benin. Machad se enorgullece de estar entre los primeros en recibir la vacuna contra la COVID-19.
A medida que los Estados árabes abordan los desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los esfuerzos de recuperación ante la pandemia de COVID-19 ofrecen una oportunidad para remodelar sistemas económicos más productivos, inclusivos y sostenibles. Esto solo puede lograrse mediante mayores niveles de solidaridad, ambición y acción concertada a nivel regional.
Europa y Asia Central tienen la oportunidad de colocar a las mujeres y a los jóvenes en el centro de una recuperación más ecológica, más equitativa y más sostenible de la COVID-19; en otras palabras, se trata de un proceso de recuperación que está anclado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este fue un mensaje clave de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, cuando presidió la primera Plataforma de Colaboración Regional en Europa del Este, un nuevo mecanismo que reúne a las entidades de las Naciones Unidas que trabajan a nivel regional para el desarrollo sostenible.