El titular de la ONU se muestra además especialmente preocupado por la situación de la central nuclear de Zaporiyia y advierte al Consejo de Seguridad que cualquier escalada de la situación podría llevar a la autodestrucción. También ha asegurado que le preocupa la llegada del invierno y el aumento de las necesidades humanitarias.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave, desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
Un hackathon protagonizado por jóvenes simbolizó una nueva era de cooperación y colaboración entre las organizaciones de las Naciones Unidas en Guinea.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación armoniosa.
Tras una visita de seis días al país, la Alta Comisionada dijo que planteó al gobierno chino sus preocupaciones sobre el trato a los musulmanes uigures en Xinjiang y las detenciones de activistas y periodistas en Hong Kong. La ONU y Beijing firmaron acuerdos de colaboración.
Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, compartimos la historia de Siannie, quien forma parte de uno de los perfiles recopilados para la primera conmemoración del Día Internacional de los Afrodescendientes, que acogió Costa Rica, con el apoyo del UNFPA y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes.
El 13 de marzo, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Claudia Mojica, de El Salvador, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Argentina, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
En medio de los mortíferos ataques con misiles de la llamada “operación militar especial” de Rusia en Ucrania, los cuales han incluid a la capital, Kiev, y otras ciudades, familias aterrorizadas se han visto obligadas a buscar refugio bajo tierra, dijo el viernes la ONU, añadiendo que al menos 100.000 personas han sido probablemente desplazadas por la violencia.
El 14 de noviembre, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a María José Torres Macho, de España, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Chile, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Tras semanas de aumento de la tensión, el acontecimiento se produce después de que las imágenes de las noticias de principios de semana mostraran a los migrantes situados entre los países, intentando evitar los gases lacrimógenos y abrirse paso a través de las rejas con alambradas.