Además de los procedimientos regulares de presentación de informes, el mecanismo de supervisión de la OIT incluye una serie de mecanismos de quejas o reclamos para tratar las denuncias de incumplimiento de convenios específicos; en este sentido, también existen procedimientos de representación y quejas, así procedimientos especiales de libertad sindical.
El Cuadro de mando del equipo de las Naciones Unidas en el país sobre el Plan de Acción para Todo el Sistema de las Naciones Unidas sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (UNCT-SWAP Scorecard, en inglés) es una evaluación rápida estandarizada a nivel mundial de las prácticas de incorporación de la perspectiva de género a nivel de país de las Naciones Unidas.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El Cuadro de mando sobre el Plan de Acción para Todo el Sistema de las Naciones Unidas sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-SWAP) es una evaluación rápida estandarizada a nivel mundial de las prácticas de incorporación de la perspectiva de género a nivel de país de las Naciones Unidas.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Este curso tiene como objetivo desarrollar y / o fortalecer la conciencia y la comprensión de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como un primer paso hacia el cambio de comportamiento y la integración de una perspectiva de género en el trabajo diario de todo el personal de la ONU en la sede, a nivel regional y nacional.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Esta nota se centra en las respuestas de los países a la incorporación de la perspectiva de género en los programas nacionales y en todos los sectores.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Este documento fue preparado por la Coalición Temática sobre la Igualdad de Género de las Naciones Unidas para Europa y Asia Central con el objetivo de analizar los documentos correspondientes a los Marcos de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y los análisis comunes sobre los países desde una perspectiva de género, a fin de evaluar la capacidad de respuesta de género de la programación común de las Naciones Unidas en los países de dicha región.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres