Palabras pronunciadas por la Vicesecretaria General de la ONU, Amina J. Mohammed, en la reunión de hoy del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) sobre las actividades operacionales para el desarrollo. En su discurso, la Sra. Mohammed, que preside el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en nombre del Secretario General de la ONU, presentó el informe de la presidenta del GNUDS sobre la Oficina de Coordinación del Desarrollo.
Con la ayuda de un innovador servicio de telefonía móvil, las entidades de la ONU colaboran con el Gobierno de Rajastán, India, para combatir el matrimonio infantil.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Para Christa Salam, de 19 años, ser líder defensora de los jóvenes es el papel soñado. En su ciudad natal de Jacintoville, al sur de Belice, Christa dirige un grupo de jóvenes de 10 niños y niñas, con el objetivo de compartir su pasión por su comunidad y el medio ambiente con la siguiente generación.
La crisis ucraniana puede suponer una amenaza para la seguridad alimentaria y el nivel de vida en África, pero también podría ofrecer incentivos para impulsar el comercio intraafricano. Estos fueron los mensajes clave de Hanan Morsy, Secretaria Ejecutiva Adjunta y Economista Jefa de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA), durante una reciente presentación en línea ante más de 100 funcionarios de las Naciones Unidas de todo el continente. Numerosos Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas aportaron sus observaciones en función de las experiencias de trabajo sobre el terreno.
Con motivo de la celebración del Ramadán en Indonesia, Valerie Julliand, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en el país, y Toily Kurbanov, Coordinador Ejecutivo de los Voluntarios de las Naciones Unidas, explican por qué el voluntariado encarna la generosidad y la compasión del mes sagrado musulmán.
Este blog se basa en las recientes declaraciones del Secretario General en la presentación del primer informe del Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial sobre Alimentación, Energía y Finanzas.
La infodemia de la COVID-19 ha interrumpido varias campañas de vacunación rutinaria en todo el mundo. En Togo, para hacer frente a este desafío, las autoridades sanitarias realizan importantes esfuerzos de educación y comunicación para preservar los logros de la inmunización y recuperar la confianza de la población en las vacunas que salvan vidas, como la de la poliomielitis.
En el norte de Centroamérica, la violencia de género llevada a cabo por grupos criminales es uno de los principales factores que llevan a mujeres y niñas—como Mercy y su hija—a huir de sus hogares en busca de seguridad.
Madam Maa, que pertenece a la minoría étnica de los Hui en China, vive en la zona oriental de la provincia de Qinghai, en la vasta meseta del Tíbet. Cuando Madam Maa se enteró del Proyecto de Reducción de la Pobreza en la Zona Montañosa de Liupan en Qinghai (QLMAPRP), una iniciativa patrocinada por el FIDA que funciona en Qinghai, se inscribió inmediatamente.