En su Somalia natal, la diseñadora Nimco Adam era conocida como la Reina del Tie Dye, que pasaba horas sumergiendo telas en cubas de tintes químicos para utilizarlas en sus colecciones. Pero un día perdió el sentido del olfato.
Cada día, cientos de miles de niñas de todo el mundo sufren daños físicos o psicológicos con el pleno conocimiento y consentimiento de sus familiares, amigos y de sus comunidades, y si no se toman medidas urgentes, la situación podría empeorar.
In Malawi, where children with albinism face attacks, and even ritual killings, going to school can expose them to life-threatening dangers. The UN is helping to make schools safer for these vulnerable students.
La pandemia de COVID-19 ha puesto en riesgo vidas, trabajos y servicios esenciales en todas partes y ha servido para resaltar y exacerbar las injusticias sociales y económicas que sustentan a tantas sociedades.
Los padres se sienten aliviados al saber que se ha puesto a disposición un número gratuito para registrar los nacimientos y obtener otros certificados gubernamentales. El número telefónico—132—se introdujo a fines de 2018 para el registro de nacimientos. Cubre dos de los 12 distritos del país, los que tienen las tasas más bajas de inscripción de nacimientos.
Yemen tenía un sistema de salud reproductiva deficiente incluso antes de que la situación se viera agravada por la guerra, que empujó a millones de personas a una mayor vulnerabilidad y al sistema sanitario al borde del colapso. En 2020, 3,75 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva y 600.000 mujeres embarazadas o a punto de dar a luz corren el riesgo de sufrir mortalidad y morbilidad.
Un cineasta brasileño espera que la incertidumbre provocada por la pandemia de la COVID-19 genere más empatía y solidaridad hacia los demás, incluidos los refugiados, una postura optimista que también mantiene la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, en el país sudamericano.