Nuestros equipos de la ONU están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países ante la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación sin problemas. Diariamente, abordan una serie de prioridades multifacéticas e implementan iniciativas clave en diversos ámbitos—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas para servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo durante este mes.
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, ha hecho un llamamiento a los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas en Europa y Asia Central para que ayuden a garantizar que la región no pierda impulso mientras sus 18 países y territorios se esfuerzan por cumplir la ambición de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas pidió el lunes a los países de Asia y el Pacífico que aceleren el proceso de transición de los combustibles fósiles a nuevos modelos de desarrollo con bajas emisiones de carbono, de forma justa e inclusiva.
Semi Alisha Fermond es una mujer transgénero que no desea morir en un cuerpo masculino y que, por lo tanto, desea salir de su país natal para cumplir su sueño. Esta joven trabaja con personas transgénero en Kay Trans Ayiti (‘’Casa Trans Haiti‘’ en criollo), además de ser activista en la organización ACIFVH (Acción Comunitaria para la Integración de Mujeres Haitianas Vulnerables) apoyada por PNUD y ONUSIDA.
"Cada hora que pasa, dos cosas quedan más y más claras: la primera es que la situación empeora, y la segunda es que, independientemente del resultado, esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores", dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, al advertir que el consiguiente colapso de la economía mundial está provocando un "huracán de hambre", mientras se dirigía a los periodistas fuera de la sala del Consejo de Seguridad en Nueva York.
Hoy, con motivo del inicio de la reunión de alto nivel sobre promesas de contribuciones para la crisis humanitaria en Yemen, publicamos la siguiente colección de fotos que muestran algunas de las luchas diarias a las que se enfrentan los yemeníes, pero que también ofrecen un atisbo de esperanza sobre lo que se puede conseguir al trabajar unidos.
Mientras el mundo avanza hacia la celebración del Día Internacional de la Mujer, el reloj de los derechos de las mujeres retrocede. Y todos y todas estamos pagando el precio.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El órgano más representativo de la ONU adopta una resolución que deplora la agresión rusa y reafirma la soberanía, independencia política e integridad territorial ucranianas. El texto también exige a Rusia revertir el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk.