Tres proyectos impulsados por la ONU ayudan a mujeres mexicanas a afrontar situaciones como la pobreza y la violencia agravada por la desigualdad de género. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Noticias ONU te trae el trabajo y los testimonios crudos y esperanzadores de las participantes en estas iniciativas.
Desde su creación en 2017, el programa Impulsar las Microempresas Gestionadas por Mujeres, que opera en el sur de África, ha permitido a más de 2.400 mujeres propietarias de microempresas en Botswana, Sudáfrica y Namibia adquirir nuevas habilidades para mejorar sus negocios.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La lucha de los últimos 50 años por los derechos de las mujeres es una historia de progreso. Las mujeres y las niñas han derribado barreras, desmantelado estereotipos y fijado el rumbo hacia un mundo más justo e igualitario. Los derechos de las mujeres se reconocieron finalmente como derechos humanos fundamentales y universales. En todo el mundo hay cientos de millones más de niñas en las aulas. Y las líderes pioneras han hecho añicos el techo de cristal en distintas partes del mundo.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Invertir en las mujeres es tanto un imperativo económico como una cuestión de derechos humanos. Se trata de una cuestión de derechos humanos porque los sistemas económicos y financieros mundiales son cómplices de perpetuar la desigualdad de género.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La coctelería está dejando de ser un mundo exclusivo de hombres. Cada vez hay más mujeres dominando el arte de las barras. El programa Learning For Life de Diageo, avalado por el Pacto Mundial de la ONU, es uno de los principales semilleros de cantineras en Cololmbia y un ejemplo en formación inclusiva.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. La emblemática frase inicial de la Declaración Universal de Derechos Humanos es tan importante hoy como cuando se aprobó, hace 75 años.
Durante la campaña anual de los 16 Días de activismo contra la violencia de género, ONU Mujeres se une a sobrevivientes, activistas, Gobiernos, representantes de la sociedad civil, y del sistema de las Naciones Unidas para destacar la necesidad de financiación, servicios esenciales, prevención y datos que propicien respuestas mejor fundamentadas.
"Hemos demostrado que tenemos más ovarios para hacer muchas cosas y hemos demostrado y callado bocas acerca de lo que viene siendo la mujer en la lucha libre", asegura una deportista mexicana que, junto con otras compañeras, está peleando para que se reconozca la igualdad de la mujer en este campo.