¿Qué tienen en común una científica de la NASA, una activista por los derechos de las personas con discapacidad, una activista en las redes sociales, una defensora de los derechos de las mujeres, una partera y dos poetisas del slam [estilo de poesía], además de sus sonrisas radiantes? Todas son defensores/as comprometidos/as que trabajan para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en su país.
Los cierres de escuelas en Myanmar como resultado de la pandemia COVID-19 han afectado a millones de estudiantes.El equipo de las Naciones Unidas en el país está trabajando con las autoridades del país para garantizar que el sistema educativo sea más resiliente y que la escolarización de los niños esté protegida en la mayor medida posible.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), que proporciona asistencia alimentaria a millones de personas en todo el mundo, a menudo en condiciones extremadamente peligrosas y de difícil acceso, ha recibido este viernes el prestigioso galardón.
Se han perdido un millón de vidas debido a la pandemia de COVID-19. En asociación con las autoridades locales y nacionales, los asociados y la sociedad civil, los equipos de la ONU continúan luchando contra la COVID-19 con la misma ferocidad y compromiso, mantenidos en el tiempo. Hoy, destacamos algunos de sus esfuerzos en todo el mundo.
La batalla contra la COVID-19 continúa para países de todo el mundo. Los equipos en el terreno mantienen su firme compromiso de luchar contra la COVID-19.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) firma un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el gobierno de Santa Lucía para apoyar una expansión a 1.000 hogares del Programa de Asistencia Pública (PAP, por sus siglas en inglés) para esta nación, como parte de la respuesta del país a la COVID-19.
En este momento, los equipos de las Naciones Unidas en los países están trabajando juntos con los gobiernos y asociados para prevenir y responder a la COVID-19. Hoy, destacamos algunas de las respuestas coordinadas a la COVID-19 al 28 de agosto de 2020.
Casi 820 millones de niños en todo el mundo no cuentan con instalaciones básicas para lavarse las manos en la escuela, lo que los pone en mayor riesgo de contraer COVID-19 y otras enfermedades transmisibles, según un informe publicado el jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.