Los Países en Desarrollo sin Litoral se enfrentan a desafíos únicos y los Coordinadores Residentes mediante los equipos de la ONU en sus países ayudan a convertir estas barreras en puentes para el desarrollo.
Con apoyo de la ONU, varios países impulsan empleos dignos a través de acciones locales que combaten la desigualdad, el desempleo y el cambio climático.
Estas iniciativas fortalecen comunidades, promueven la inclusión y aceleran el desarrollo sostenible.
UNESCO Perú y aliados implementan y amplían la Línea de Defensa en la Reserva de Biosfera del Manu para prevenir incendios forestales y proteger su biodiversidad única. El proyecto incluye capacitación comunitaria, educación ambiental y la construcción de cortafuegos en zonas críticas, con resultados efectivos desde 2019. Esta estrategia fortalece la resiliencia climática, genera beneficios económicos locales y se presenta como un modelo replicable de conservación colaborativa.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando una serie de prioridades e iniciativas, desde la acción climática y la seguridad alimentaria hasta la igualdad de género y la seguridad de los civiles.
Cultivada principalmente por los pueblos indígenas que viven en la franja de sabana de Suriname, en especial los Lokono (Arawak) y Kaliña (Caraiben), la piña ofrece amplias posibilidades para mejorar los medios de subsistencia de la población, lo que constituye un potencial que el sistema de las Naciones Unidas está trabajando para ayudar a aprovechar.
Al impulsar los esfuerzos conjuntos y unir a todos los sectores del país, las Naciones Unidas en Guatemala realizan cambios impactantes para fomentar el progreso del país hacia el avance de la seguridad alimentaria, la agroindustria, el desarrollo económico rural inclusivo y más.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave — desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.