Los Países en Desarrollo sin Litoral se enfrentan a desafíos únicos y los Coordinadores Residentes mediante los equipos de la ONU en sus países ayudan a convertir estas barreras en puentes para el desarrollo.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son impulsores vitales del desarrollo, la innovación y la inclusión global. Los Coordinadores Residentes y los Equipos de País de las Naciones Unidas están empoderando a estas empresas de diversas maneras.
Se cumplen tres meses desde la firma de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, acuerdo entre Rusia y Ucrania mediado por la ONU y Türkiye para reanudar las exportaciones de alimentos clave desde los puertos ucranianos al resto del mundo, en medio de la guerra en curso.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave, desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
Un 'acuerdo sin precedentes' sobre la reanudación de las exportaciones de grano ucraniano a través del Mar Negro en medio de la guerra en curso es 'un faro de esperanza' en un mundo que lo necesita desesperadamente, dijo el viernes el Secretario General de la ONU, António Guterres, en la ceremonia de firma en Estambul, Türkiye.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación fluida. Diariamente abordan una serie de prioridades polifacéticas e iniciativas clave—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas con el fin de servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo este mes.
El Foro de los Océanos de la ONU identifica opciones de cambiar el rumbo político de una forma sostenible en beneficio de los recursos marinos y de las personas que dependen de ellos.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró el miércoles en una conferencia de prensa para presentar el último informe sobre las repercusiones del conflicto en la seguridad alimentaria, la energía y la financiación, que los efectos de la guerra en Ucrania han generado una grave crisis del coste de la vida de la que ningún país o comunidad puede escapar.