En una reunión virtual celebrada esta semana, el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (GNUDS) [UNSDG, en inglés] evaluó los resultados preliminares y los desafíos de la respuesta a la COVID-19 en todo el mundo, con un enfoque particular en la respuesta socioeconómica.
En Trinidad y Tobago, la violencia familiar y el abuso en el hogar alguna vez se consideró como un asunto doméstico entre cónyuges, un tema tabú del que se hablaba en susurros y ha sido malentendido ampliamente.
Se espera que la población mundial llegue a casi 10 mil millones de personas para 2050, lo que aumentará significativamente la demanda de alimentos. El aumento constante del hambre desde 2014, después de una década de progreso, indica que es necesario acelerar y ampliar las acciones para fortalecer la resiliencia y adaptabilidad de los sistemas alimentarios y los medios de vida.
COVID-19 es un virus amenazante que se ha extendido ferozmente por todo el mundo. Desafortunadamente, las comunidades que ya eran vulnerables corren un riesgo aún mayor durante la pandemia. Los equipos de las Naciones Unidas en los países y territorios de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para proporcionar un apoyo específico e innovador para llegar a los más vulnerables.
El sector privado de Tailandia tiene un papel clave que desempeñar para ayudar al país del sudeste asiático a alcanzar los objetivos de reducción de la pobreza y desarrollo sostenible acordados por la comunidad internacional. En este blog, Gita Sabharwal, Coordinadora Residente de la ONU en Tailandia, junto a la Presidenta de la Red del Pacto Mundial de la ONU en Tailandia, Suphachai Chearavanont, explican cómo, a pesar de la pandemia mundial de COVID-19, se está avanzando hacia los objetivos.
En el 75 aniversario de las Naciones Unidas, el Secretario General António Guterres reforzó su llamado a la solidaridad mundial. Instó a los combatientes a que depongan las armas y se unan a un alto el fuego global. En todo el mundo, los equipos de país de la ONU que cubren 162 países y territorios están uniendo sus esfuerzos, junto con gobiernos y asociados, para combatir la COVID-19.
Los registros médicos de la escuela Davydovskaya muestran que solo el 22% de los estudiantes están completamente sanos y el 50% de ellos tienen problemas con sus sistemas digestivos.
La semana pasada, el mundo celebró el Día Internacional de la Niña. El progreso de las adolescentes no ha ido a la par con las realidades a las que se enfrentan hoy en día, y la COVID-19 ha empeorado aún más muchas de estas brechas.