De todos los niños y niñas en todo el mundo que mueren antes de los 5 años, la mitad está en África. La Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y sus aliados están trabajando para reducir el número de muertes infantiles y la agonía que las acompaña.
La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es como un tren en rápido movimiento. Siempre se están desarrollando nuevas tecnologías. Cualquiera que suba a ese tren va más lejos, más rápidor — al menos en términos de educación, economía y oportunidades.
“Durante una tarde fría del mes de septiembre, recibí la llamada de un adulto mayor llamado Marco Antonio. A través del teléfono su voz se escuchaba apresurada y segura”.
La Sra. Srimoti Bauri trabaja en los jardines de té ubicados en Barolekha, Kulaura y Juri Upazilas del distrito de Moulvibazar. La Sra. Bauri no solo se ha comprometido a seguir siendo una trabajadora de jardines de té, sino que allanó el camino para convertirse en una de las tres mujeres vicepresidentas de los comités del valle del Sindicato de Trabajadores del Jardín de Té (Cha Sramik Union, en inglés).
Para la hermana Juliet Lithemba, el año pasado ha sido “nada corto de gracia y misericordia de arriba”, como ella lo explica. La residente de 77 años del convento Monte Real de las Hermanas de la Caridad de Ottawa, ubicado en el distrito de Leribe, en Lesotho, no sabía mucho sobre la COVID-19 hasta que su casa del convento y sus hermanas se infectaron con el mortal virus.
Las Naciones Unidas han lanzado un llamamiento de financiación global de 29,2 millones de dólares para ayudar a las personas afectadas por las erupciones del volcán La Soufrière en San Vicente y las Granadinas, y a otros países impactados.
Cuando conocí a Akuvi Sossah, de 52 años, madre de cuatro hijos, en un centro médico en un suburbio de Lomé, la ciudad capital de Togo, a principios de abril, ella me mostró con orgullo el código de confirmación que su hijo le había ayudado a obtener después de registrarse en su teléfono móvil para la vacunación contra la COVID-19.
El objetivo del mecanismo COVAX respaldado por la ONU es llevar dos mil millones de dosis de vacunas a los brazos de alrededor de una cuarta parte de la población de los países más pobres para fines de 2021. ¿Cuáles son los principales desafíos que deben superarse, si este histórico esfuerzo global se va a alcanzar?
Lo has visto antes. Probablemente muchas veces. Paneles de discusión en los cuales solo hay hombres. Tal vez estén hablando de economía o de políticas, o de participación de la comunidad o de salud. Los panelistas pueden ser expertos en sus campos, pero a los paneles de discusión les falta algo. Mujeres.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
En todo el Caribe, las mujeres jóvenes y las madres solteras están recibiendo el apoyo que necesitan para alcanzar su potencial y capear la pandemia. A continuación, compartimos nuestra visita a los proyectos de la ONU en Trinidad y Tobago y, más al norte, en Santa Lucía.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres