Hoy, con motivo del inicio de la reunión de alto nivel sobre promesas de contribuciones para la crisis humanitaria en Yemen, publicamos la siguiente colección de fotos que muestran algunas de las luchas diarias a las que se enfrentan los yemeníes, pero que también ofrecen un atisbo de esperanza sobre lo que se puede conseguir al trabajar unidos.
El Secretario General, António Guterres, publicó el pasado martes su actualización anual sobre los esfuerzos de la Organización para prevenir y responder a la explotación y el abuso sexuales, en consonancia con su estrategia a nivel de todo el sistema – lanzada en 2017 – para acabar con los incidentes al situar a las víctimas en el centro de los esfuerzos.
Cuando queda menos de una década para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el compromiso aún no se ha traducido en acciones sobre el terreno.
ODS 5
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Mientras el mundo avanza hacia la celebración del Día Internacional de la Mujer, el reloj de los derechos de las mujeres retrocede. Y todos y todas estamos pagando el precio.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Las entidades de la ONU siguen colaborando para responder a la situación, aportando su experiencia y aprovechando sus alianzas. Entre otras intervenciones prioritarias, prestan un apoyo vital a los refugiados y a los desplazados internos, especialmente a las mujeres y a las niñas; ayudan a las autoridades a garantizar la protección y la prestación de servicios esenciales y la gestión digna de las personas en movimiento; y apoyan a las supervivientes de la violencia entre las niñas vulnerables de las comunidades afectadas por el conflicto y la crisis.
El órgano más representativo de la ONU adopta una resolución que deplora la agresión rusa y reafirma la soberanía, independencia política e integridad territorial ucranianas. El texto también exige a Rusia revertir el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk.
Los científicos de la ONU lanzaron el lunes una dura advertencia sobre los efectos del cambio climático en las personas y el planeta, afirmando que el colapso de los ecosistemas, la extinción de las especies, las mortales olas de calor y las inundaciones son algunos de los "múltiples riesgos climáticos inevitables" a los que se enfrentará el mundo en los próximos 20 años debido al calentamiento global.
Cuando la pandemia de la COVID-19 golpeó, diferentes aspectos de la cadena de producción de mermelada se vieron afectados. Para recuperarse mejor juntos, el equipo de las Naciones Unidas en Azerbaiyán ha apoyado las iniciativas locales que contribuyeron a que este elemento clave de la cultura y la economía locales volviera a funcionar, protegiendo al mismo tiempo las vidas y los medios de subsistencia.