Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación armoniosa.
El 5 de junio, la ONU celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, un día para recordarnos lo frágil y amenazada que está la naturaleza, y lo mucho que todos dependemos de ella para vivir y prosperar. En Côte d'Ivoire, la ONU está ayudando a preservar y garantizar la gestión sostenible de una de las fuentes de riqueza natural más valiosas del país: los "bosques sagrados".
A principios de año, el Gobierno de Indonesia anunció que había administrado más de 280 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19. Con más del 79,6% de la población nacional habiendo recibido al menos una dosis y el 54,8% totalmente vacunada, Indonesia celebró el logro de su objetivo nacional de vacunación para finales de 2021.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación sin problemas. Diariamente abordan una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas a fin de servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo este mes.
A principios de la década de 1990, Uzbekistán, un país sin salida al mar en Asia Central, acababa de emerger como Estado independiente de la Unión Soviética. Con una economía frágil y un sector industrial en desarrollo, eran tiempos difíciles para el nuevo país autónomo. El Dr. Ramiz Alakbarov, Coordinador Residente y Humanitario de las Naciones Unidas para Afganistán, recuerda bien este periodo, ya que pasó los primeros días de su carrera trabajando para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en la Oficina Regional para Asia Central. En Uzbekistán fue testigo de primera mano de los retos que supone la ampliación de la asistencia sanitaria y otros servicios esenciales.
La celebración del trigésimo aniversario de la adhesión de Bosnia y Herzegovina a las Naciones Unidas comenzó la semana pasada con un programa oficial en la Asamblea Parlamentaria de Bosnia y Herzegovina en Sarajevo y continuó con la segunda edición del Festival #ImagineChange de las Naciones Unidas en la Plaza de Bosnia y Herzegovina.
Acción para el clima
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
"El tiempo aquí es mucho más seco durante más tiempo estos días", dice Althea Spencer, la tesorera del grupo de agricultores de Mount Airy, cuya sede está en el norte de Clarendon. "Si no tienes agua, no tiene sentido plantar semillas porque simplemente morirán".
El campo de refugiados de Tongogara, situado en el distrito de Chipinge, en Zimbabwe, se ha convertido en un refugio seguro en el que nacionalidades de diferentes países de África han aprendido a convivir e intercambiar sus diversas experiencias vitales. Es un espacio en el que tolerar la forma de vida del otro es la norma, a la vez que se logra la adaptación a un entorno distinto al de casa.
El 8 de mayo de 2022, en vísperas de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, visitó Soubré, la capital de la región de Nawa, en el suroeste de Côte d'Ivoire: una de las regiones productoras de cacao más importantes del país. CON
Con la ayuda de un innovador servicio de telefonía móvil, las entidades de la ONU colaboran con el Gobierno de Rajastán, India, para combatir el matrimonio infantil.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres