Algunas naciones africanas lideran los negocios del dinero electrónico (monedas digatales) en el mundo; y varias de ellas están descubriendo que dejar atrás los billetes y las monedas no solo está mejorando la eficiencia, la seguridad y la transparencia, sino que también está ayudando a muchas personas a dejar atrás la pobreza.
Nueva York, 21 de septiembre de 2019 - El gobierno de Kenya firmó hoy un comunicado con el Centro para la Acción Global Efectiva (Center for Effective Global Action, CEGA, en inglés) de la Universidad de California, Berkeley, junto con la Fundación Rockefeller y las Naciones Unidas para inspirar acciones futuras y apoyo a la entrega de la Agenda de los Cuatro Grandes de Kenya.
Lima, 19 de septiembre de 2019 – Representantes de la Oficina de Coordinación del Desarrollo de la ONU (UN Office for Development Coordination, UNDCO, en inglés) y la OIT coincidieron hoy en la capital peruana respecto a la necesidad de priorizar la promoción del trabajo decente en la agenda cooperativa para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, en un momento de lento crecimiento económico que podría generar mayor desempleo e informalidad.
¿Sabías que a menudo se hace referencia a Armenia como el nuevo Silicon Valley de la antigua Unión Soviética debido a su creciente escena de startups tecnológicas? Solo en 2017, el sector tecnológico contribuyó al siete por ciento del PIB, y esta cifra sigue aumentando.
Los países frágiles del mundo están en el centro de la crisis del desarrollo mundial. Para 2030, el punto final de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals, en inglés), se estima que el 85 por ciento de las personas en pobreza extrema en el mundo vivirán en estos volátiles lugares.
El Fondo para la Obtención de Resultados Juntos (DRT-F) es un mecanismo de financiación global para los países de la iniciativa "Unidos en la Acción". Está diseñado para apoyar respuestas políticas integradas y coherentes que ayuden a alcanzar los Objetivos de desarrollo del Milenio inconclusos y la agenda de desarrollo sostenible posterior a 2015.